Celima Bernal

• María Mercedes León Rodríguez: Sí, desde hace tiempo, se escribe solo —adjetivo o adverbio— sin tilde. La del segundo se reserva en casos de anfibología u oscuridad, por ejemplo: Él va sólo al teatro (solamente a ese lugar) para no confundirlo con: Él va solo al teatro (sin compañía). • Obstinado (perseverante, tenaz) se usa en Cuba popularmente como disgustado, abrumado, molesto, aburrido, sobre todo en la región oriental. Es cierto que ya se ha extendido; pero aún no ha sido aceptada esa acepción. • Víctor M. Rosales Durán, del Mariel. Sí, en español tenemos la doble negación: No somos nada, no ha venido nadie. Fíjese que usted no dice: Somos nada, ha venido nadie. Sí: Nada somos, nadie ha venido.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir