Inició sesiones IV Comisión Mixta Cuba-Venezuela
Javier
Rodríguez
CARACAS, 2 de octubre
(PL).— La IV Comisión Mixta Cuba-Venezuela inició hoy sus
trabajos en esta capital para pasar revista a la marcha del Convenio
Integral de Cooperación suscrito por los dos países.
El vicepresidente de la
República, José Vicente Rangel, asistió a la inauguración de los
trabajos en una sencilla ceremonia, junto a las respectivas
delegaciones de Cuba y Venezuela, y otros funcionarios locales.
La misión cubana a
estas conversaciones está presidida por Marta Lomas, ministra para
la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica y el titular
venezolano de Producción y Comercio, Ramón Rosales, encabeza la
local.
Rangel, al usar de la
palabra, afirmó que el Convenio vigente no solo es totalmente
transparente, sino que reivindica la soberanía de Cuba y Venezuela
haciendo un ejercicio pleno de ella.
Rechazó las criticas
hechas por la oposición al Gobierno del presidente Hugo Chávez,
así como el intento de satanizar el acuerdo presentándolo como una
subordinación de Caracas a La Habana y recordó que ambas naciones
practican la pluralidad en su política externa.
Se trata de la
expresión de una relación que tiene su génesis en la historia de
dos pueblos hermanos, los cuales no admiten tutelajes, agregó, y
enfatizó, en nombre de Chávez, la más calurosa bienvenida a la
delegación cubana a esta cita.
Por su parte, Marta
Lomas, hizo un breve balance del desarrollo del convenio, suscrito
en el año 2000 por los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez,
calificándolo de ejemplo de solidaridad y cooperación
desinteresada, modelo para los vínculos Sur-Sur.
Explicó que 4 513
pacientes venezolanos recibieron ya atención médica en Cuba,
mientras los médicos cubanos en Venezuela trataron ya cerca de un
millón de casos, salvando 102 869 vidas.
Los profesores de
Educación Física y entrenadores deportivos de la Isla atienden a
más de medio millón de venezolanos y 904 estudiantes de la nación
sudamericana estudian en el país antillano.
Ratificó el apoyo de
Cuba a los planes sociales que lleva adelante el Gobierno
venezolano, entre ellos la misión Robinson para alfabetización y
el proyecto Barrio Adentro, donde médicos cubanos y venezolanos
atienden a las poblaciones más humildes.
En sus palabras, el
ministro Rosales recordó que, en las áreas de Salud y Educación,
los avances cubanos no tienen discusión en los foros mundiales y
destacó el apoyo popular recibido aquí para el Convenio.
La reunión continuará
mediante el funcionamiento de mesas de trabajo en las cuales se
analizará la labor desarrollada y los planes futuros en cada una de
las áreas.
|