Información de la Embajada rusa sobre la campaña electoral
en Chechenia

El 5 de septiembre pasado, es decir, un mes antes de la fecha de las elecciones, en los medios de información masiva comenzó la campaña propagandística de los candidatos a ser electos al cargo del Presidente de Chechenia. Entre los candidatos fueron sorteados el tiempo de programación radial y televisiva gratuito y costeado, así como el espacio gratuito en 8 diarios locales. Se supone que se llevarán a cabo los debates televisados de los candidatos a la Presidencia de la República.

En la pugna electoral participan 7 candidatos. El proceso de la preparación para las elecciones sigue atendiéndose estrictamente al plan. Ha sido adquirida la cantidad necesaria de urnas y cabinas electorales para la votación secreta. La Comisión Electoral de Chechenia ha aprobado el texto y la forma del boletín electoral que ha sido editado en dos idiomas, el checheno y el ruso.

El presidente de la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia, Alexander A. Veshniakov, valora positivamente el desarrollo de la campaña electoral presidencial en Chechenia. Según él, no hay casos que puedan poner en duda la preparación para las elecciones. "Todas las exigencias de la ley se están cumpliendo hasta el día de hoy".

El Jefe de la CEC informó que los desplazados de Chechenia que actualmente viven en las regiones vecinas, tendrán la posibilidad de participar en las elecciones del Presidente de esa República. El orden de la votación será análogo al que fue establecido durante el referendo sobre la Constitución celebrado en marzo pasado. "Si el número de los que quieran acudir a las urnas es considerable, en los puntos del alojamiento compacto de los refugiados en Ingushetia* se formarán colegios electorales adicionales". Es posible que los refugiados sean llevados de una manera organizada en autobuses a los colegios electorales situados en las regiones fronterizas de la República Chechena.

Al mismo tiempo hay que destacar que el terrorismo internacional está tratando de hacer fracasar la celebración de las elecciones presidenciales en Chechenia por todos los medios. En particular, según los datos que se tienen, la organización terrorista "Los Hermanos Musulmanes" envió al mercenario árabe Abu Al-Valid (súbdito de Arabia Saudita), que está actuando en Chechenia, 3 millones de USD para frustrar las elecciones del Presidente de la República Chechena. La planificación y organización de los actos terroristas y acciones propagandísticas subversivas las asumieron los connotados cabecillas de terroristas chechenos, Aslán Masjádov y Shamil Basáyev. Los objetivos principales de la actividad terrorista son las obras y la población civiles de la República.

El ministro del Interior de Rusia, Boris Gryzlov, declaró que el Ministerio del Interior tiene la información sobre los planes de separatistas chechenos de llevar a cabo actos terroristas en el transcurso de la campaña electoral en Chechenia. En esa relación el Ministerio intensifica el trabajo operativo y las medidas profilácticas en la República. Todos los colegios electorales están custodiados. El Ministro espera que el orden público en el transcurso de las elecciones será mantenido al mismo alto nivel como lo fue durante el referendo sobre la Constitución de la República Chechena en marzo pasado, cuando no ocurrió ni un solo accidente grave.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que el Centro Federal estará dispuesto a trabajar con cualquier nuevo Presidente de la República Chechena. Subrayó que todos los que fueron registrados en calidad de candidatos a la Presidencia convienen a Moscú.

En total en las elecciones del Presidente de Chechenia participarán cerca de 545 mil electores, comprendidos unos 30 mil militares rusos que se encuentran en la República permanentemente.

Para reforzar el control sobre la situación en la República en vísperas de las elecciones la milicia chechena fue acuartelada. Están custodiando todas las 20 comisiones electorales territoriales durante las veinticuatro horas. Estas medidas fueron tomadas para prevenir provocaciones y posibles actos terroristas.

La Duma Estatal (el Parlamento) de Rusia envía a un grupo de diputados para observar las elecciones con el fin de asegurar la votación democrática de ciudadanos. Este grupo lo integran 9 diputados, uno de cada bancada parlamentaria.

El secretario general de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), A. Belkaziz, también decidió dirigir a la República Chechena a un representante de la Secretaría General de la OCI para observar las elecciones presidenciales.

Lamentablemente, los observadores de la Organización de la Seguridad y Colaboración en Europa (OSCE) no asistirán a los comicios. El director de la Oficina de las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos de la OSCE, K. Strohal, refiriéndose a las "circunstancias extraordinarias" en las cuales se desarrollan las elecciones, informó sobre la imposibilidad de aceptar la invitación cursada a la OSCE al respecto.

*La república vecina a Chechenia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir