APRUEBAN TLC ENTRE CHILE Y EE.UU.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de Chile aprobó por unanimidad el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito por este país con Estados Unidos, informaron hoy autoridades parlamentarias. Con este paso la iniciativa quedó en condiciones de ser votada por la Sala el próximo martes. En caso de que el pacto sea aprobado por la Cámara, iniciarán su tramitación en la Comisión Especial del Senado, en el que se augura que serámás lenta. (PL)

OTRO CONDENADO A MUERTE POR ATENTADOS DE BALI

El indonesio Ali Ghufron, considerado el jefe de operaciones de la organización Jemaah Islamiya, fue condenado a pena capital por su activa participación en los atentados en la isla de Bali, que dejaron más de 200 muertos en octubre último. Esa es la tercera condena a muerte por fusilamiento que se dicta en los juicios de Bali: las dos anteriores fueron para los indonesios Imam Samudra, cerebro de esas acciones, y Ali Amrozi, primer acusado de las mismas. (PL)

DISPUESTA FILIPINAS A INCREMENTAR COOPERACIÓN MILITAR CON WASHINGTON

El nuevo embajador itinerante contra el terrorismo en Filipinas, Ángelo Reyes, manifestó su disposición de incrementar la cooperación militar con Estados Unidos, a solo unos días de la visita del presidente George W. Bush a Manila. Filipinas es un fuerte aliado de Washington en el Sudeste asiático y el Gobierno de la presidenta Gloria Macapagal Arroyo apoyó la invasión lanzada por Estados Unidos contra Iraq.

FAO RECONOCE HAMBRUNA EN ÁFRICA

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió un mayor compromiso de la comunidad internacional para paliar la hambruna que padecen más de 29 millones de personas en los países del África subsahariana. Se considera necesaria una ayuda alimentaria de 4,6 millones de toneladas, en lugar de los 2 millones estimados. En varios países de la región, como Angola, Zimbabwe, Etiopía, Mauritania, el Congo Democrático y Mozambique, el abastecimiento de alimentos es muy insuficiente debido sobre todo a las grandes sequías. (PL)

MARCHAN EN MÉXICO CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO

Miles de trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) marcharon hoy por las calles de esta capital para protestar contra la reforma promovida por el Gobierno que pretende privatizar el sector. Según círculos extraoficiales más de 10 000 afiliados del gremio participaron en la movilización que ocasionó un severo caos vial en las principales calles del centro de la megalópolis hasta bien entrada la noche. Con pancartas y telas que rezaban Fox, la patria no se vende y No a la privatización eléctrica, los manifestantes expresaron su repudio al intento de la actual administración de reformar la Constitución para permitir la inversión privada en la generación, distribución y comercialización de la electricidad.

CORTA EE.UU. AYUDA PARA ENTRENAMIENTO MILITAR

Estados Unidos cortó una ayuda por alrededor de un millón de dólares para entrenamiento militar especializado, y su reanudación solo será posible si Paraguay otorga inmunidad a ciudadanos norteamericanos, a despecho de la Corte Penal Internacional (CPI). Por su parte, la prensa local calificó de "presión de lesa humanidad" la medida norteamericana, según comentario publicado ayer por el periódico Última Hora. Ningún país debería estar por encima de la CIP, subraya la publicación. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir