|
Cuba en los III
Juegos Panamericanos para Sordos
Segundo lugar más
que meritorio
Coto
Wong
Entre signos de
admiración pudiera destacarse la actuación de la delegación
cubana a los III Juegos Panamericanos para Sordos, que se disputaron
en Buenos Aires, Argentina, y en donde la Antilla mayor finalizó en
la segunda plaza, con balance de 13 medallas de oro, nueve de plata
y una de bronce.
Según la página
digital del evento, Canadá (18-8-2) resultó la nación ganadora,
mientras que la República Bolivariana de Venezuela ocupó la
tercera posición (12-21-10).
Resulta bueno recordar
que la pequeña nómina de la Isla participó solo en dos deportes,
natación y atletismo, y fueron los especialistas del campo y la
pista los responsables directos de la ubicación que obtuvo Cuba en
el medallero final.
Suslaydis Giralt (SCU),
titular de la III Paralimpiada Nacional, resultó la atleta más
destacada de la comitiva antillana, al obtener la presea dorada en
las tres modalidades en las que compitió y establecer igualmente
récords panamericanos en cada una de ellas: 100 metros planos
(12.11 segundos), 200 (25.22) y en salto de longitud (5.75 metros),
prueba donde la recordista mundial, Kenia Carvajal (SCU), se ubicó
en el segundo escalón.
Pero si destacada fue la
faena de Suslaydis, otro tanto ocurrió con la matancera Mayra
Fernández, quien se agenció las medallas de oro en la impulsión
de la bala (nuevo tope continental de 10.50 metros), en el
lanzamiento de la jabalina (32.93 metros) y del disco (29.75). En
una de sus mejores presentaciones, el también yumurino Juan A.
Cárdenas estableció un nuevo límite en los 200 metros planos
(22.15), primera plaza y resultó el hombre más rápido del
certamen (10.92 en los 100 lisos). Además, ganó la prueba de la
vuelta al óvalo, con 53.30 segundos.
Alexeis Pérez (SCU),
con récord para el área en salto de altura (1.90 metros) y oro en
110 con vallas (17.47); la capitalina Yamilé González (oro en 400
y plata en 200), Juan Carlos Orchet (oro en disco, 36.95 metros) y
plata en el lanzamiento de la jabalina (49.63) y en la bala (9.96),
cerraron la cosecha dorada de la comitiva antillana.
La Carvajal obtuvo otro
segundo peldaño, en los 100 lisos, y en la misma modalidad Yamilé
González conquistó el bronce.
Por su parte, el
fondista Hermes Danger llevó a su pecho una terna de plata en 1
500, 5 000 y los 10 000 metros. La posta 4 x 100 masculina también
se agenció la presea plateada. |