La construcción del
monumento a
Camilo Cienfuegos en su primer campamento villareño, uno de los
últimos aportes del escultor José Delarra a la historia combativa
cubana, está a punto de concluir.
Erigido en la zona de Jobo Rosado, en
el municipio espirituano de Yaguajay, la obra se levanta en medio
del monte, que con el verdor de sus árboles, aporta el color del
uniforme del "Señor de la Vanguardia", quien al frente de
la columna invasora arribó hace 45 años a ese mismo lugar.
Un Camilo guerrillero, con su
sombrero alón y fusil en ristre, como si caminara por encima del
diente de perro, se erigió calado en el concreto, de cemento blanco
y marmolina, elementos que aportan belleza a su terminación.
La Unidad Básica de la Construcción
de Yaguajay se esmera en llevar al material constructivo la fuerza y
sentido que concibió el recientemente fallecido Delarra para el
monumento de unos cuatro metros de alto y tres de ancho.
La columna Antonio Maceo llegó al
norte de la entonces provincia de Las Villas el 7 de octubre de
1958, como parte de su misión de llevar la lucha contra Batista al
occidente, y un día después arribó al lugar donde estableció su
primer campamento en la zona de operaciones.
A partir de ese momento se fundó el
frente Norte de Las Villas, dirigido por Camilo, quien condujo en
esa región acciones militares que contribuyeron, con la ocupación
de Yaguajay, al derrocamiento de la dictadura batistiana el Primero
de Enero de 1959. (AIN)