Participarán 15 países en evento de Turismo en Granma

La provincia sede apoyará los eventos teóricos con la presentación in situ de un producto natural exclusivo, auténtico, al cual se integran sitios de enorme interés, alto grado de diversidad biológica, valores históricos y socioculturales

Unos 80 turoperadores y agentes de viajes de 15 países, dedicados al ecoturismo, confirmaron su asistencia al evento de turismo de naturaleza TURNAT 2003, que se realizará en octubre próximo en la provincia de Granma.

Luis López Gamboa, delegado del Ministro cubano del Turismo en el territorio granmense, informó a la prensa local que esa cifra de participantes está en niveles similares a las registradas en las anuales convenciones del sector, publica el periódico La Demajagua, en su página digital.

Esa respuesta a la convocatoria emitida por los organizadores del evento, así como los debates teóricos que este propiciará, y en los cuales disertarán personalidades mundiales, le auguran a la tercera edición de TURNAT un desarrollo muy superior al de citas anteriores.

Favorece, además, el hecho de que Granma como sede, apoyará los eventos teóricos con la presentación in situ de un producto natural exclusivo, auténtico, al cual se integran sitios de enorme interés, alto grado de diversidad biológica, valores históricos y socioculturales.

En esa provincia cubana, con una extensión de 8 427 kilómetros cuadrados, se localizan dos parques nacionales: el Turquino, donde se empina la elevación más alta de la Isla, y el Desembarco del Granma, declarado por la UNESCO Sitio Natural Patrimonio de la Humanidad.

También cautivan sus numerosos ríos, saltos de agua, paisajes con altos valores estéticos, aguas mineromedicinales, fondos marinos y lugares de importancia histórica. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir