El 49,7 por ciento de los principales
dirigentes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños
(ANAP) en la provincia de Cienfuegos, son mujeres, y existen
posibilidades de que esa cifra continúe aumentando.
Para las campesinas sureñas, vencer
el reto de ganar protagonismo en sus cooperativas y demás entornos
sociales donde se desenvuelven, ha sido cuestión de esfuerzos,
poder de convencimiento, y sobre todo, muestras de que son capaces
de dirigir bien y cumplir cualquier tarea.
Actualmente son más también las
mujeres miembros de la ANAP y las incorporadas al trabajo, pues han
tenido la oportunidad de laborar en organopónicos, huertos
intensivos, módulos pecuarios, viveros de frutales, casas de
cultivo y jardines.
La ejecución desde el pasado año
del proyecto de colaboración denominado Mujeres líderes, entre la
ANAP y la organización canadiense Oxfam, ha contribuido,
principalmente en los municipios cienfuegueros de Rodas y Palmira, a
que las campesinas dirigentes desarrollen mejor sus funciones.
Karen Bernard, representante de Oxfam
para el Caribe, pudo comprobar aquí recientemente los beneficios
del proyecto, y dijo a la AIN sentirse muy satisfecha con el
mejoramiento de las condiciones de trabajo en las sedes de la ANAP
de esas dos localidades, y con los cursos de capacitación
impartidos.
Computadoras, equipos de fax, aires
acondicionados, medios de transporte y mobiliario son algunas de las
ventajas materiales, que se conjugan con talleres y cursos de
superación sobre temas como el funcionamiento de la ANAP, la
situación económica de Cuba y el mundo, agroecología,
globalización, y comunicación social.
(AIN)