Inician obras del transportador de banda en 
Pinares de Mayarí

Esta inversión permitirá acceder a los volúmenes lateríticos necesarios para el abastecimiento de las plantas

ALEXIS ROJAS AGUILERA

NICARO, Holguín.— Ninguna noticia mejor para los trabajadores de la niquelífera Comandante René Ramos Latour, en ocasión del aniversario 60 de la industria cubana de este metal, que el inicio de las obras de lo que será el transportador de banda de Pinares de Mayarí.

Esta inversión, que supera los 30 millones en pesos y otra parte en moneda libremente convertible, es de capital importancia para el futuro de la pionera de Lengua de Pájaro, pues permitirá acceder durante más de tres quinquenios a los volúmenes de minerales lateríticos necesarios para el abastecimiento eficaz de las plantas metalúrgicas.

El agotamiento del yacimiento de Mina Martí —siete kilómetros al Sur de Nicaro— y la incapacidad de los casi centenarios Planos Inclinados de la Mina Pinares de Mayarí —una maravilla de la ingeniería mecánica en Cuba— para acarrear desde ese coto la materia prima requerida por la industria, distante 30 kilómetros, determinaron que se acometiera la obra.

Junto con ella, la rehabilitación y modernización del sistema ferroviario interno, desde Piedras Gordas hasta Nicaro, y el fortalecimiento del equipamiento de laboreo minero, en especial dragalinas, buldóceres y camiones para el acarreo de los minerales, tareas que acusan avances.

COMPLEJIDAD CONSTRUCTIVA

El ingeniero Jorge Luis Castillo, jefe de la Dirección Integrada de Proyectos (DIP), informó que hace un mes iniciaron los trabajos de desbroce del trazado del transportador, con alrededor de 11 kilómetros de longitud desde el punto de carga de la banda en la meseta de los Pinares de Mayarí a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, hasta Piedras Gordas, punto de carga ferroviaria, en el valle de Mayarí, y a solamente 30 metros de altitud.

De ahí que la complejidad constructiva, por lo abrupto del terreno, las notorias pendientes y los volúmenes, constituye un reto al colectivo de la Empresa de Construcciones y Reparaciones del Níquel (ECRIN), ejecutor principal, y a las entidades que serán subcontratadas para el cumplimiento del cronograma.

Castillo refirió que el transportador, con un alto nivel de automatización en sus operaciones, es capaz de mover a plena capacidad hasta 800 toneladas por hora de minerales lateríticos húmedos; tiene como inicio una planta de beneficio dotada de cribas para rechazar la granulometría no procesable por la planta metalúrgica de Molienda y Secado, y finaliza en tolvas para la carga de las góndolas ferroviarias, encargadas de trasladar el mineral al patio de la industria nicarense.

REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN

El elemento esencial para el óptimo aprovechamiento de las potencialidades del transportador de banda, es la rehabilitación y modernización del sistema ferroviario interno de la Comandante René Ramos Latour que incluye las vías —en lo cual ya se trabaja—, la reparación de los medios de arrastre (góndolas, locomotoras) y la automatización completa de sus operaciones, incluido el empleo de GPS o medios de posicionamiento satelital de las máquinas o convoyes mineros, entre otras acciones dirigidas a elevar radicalmente la eficacia y seguridad, inversión estimada en unos siete millones de pesos.

El Jefe de la DIP señaló que también ha sido adquirida buena parte del equipamiento necesario para una más eficiente explotación del yacimiento de Pinares de Mayarí.

Todo este esfuerzo se suma —precisó Castillo— al ya realizado a lo largo de varios años para devolver lozanía a zonas clave de la sexagenaria industria. Destacan la instalación de cámaras Prior y redimensionamiento de los Hornos de Reducción, la construcción de dos nuevas calderas para elevar la disponibilidad de vapor de proceso, rehabilitación de subestaciones y bancos de transformadores, construcción de una nueva unidad de molienda y otras labores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir