Advierten sobre unos 20 millones de huérfanos 
en África por SIDA

TOKIO, 30 de septiembre (PL).— El director del Programa Alimentario Mundial (PAM) de las Naciones Unidas, James Morris, señaló que en África habrá para el año 2010 unos 20 millones de huérfanos de mantenerse la crítica situación con el Síndrome Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

Esas estimaciones, anunciadas durante la segunda jornada de la III Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, revelaron que esa será considerada la peor crisis humanitaria de la historia.

Morris precisó ante los miles de delegados que en Zimbabwe los huérfanos de padres muertos de SIDA hasta el momento ascienden a unos 780 000.

La lucha contra esa enfermedad constituye uno de los asuntos de ese encuentro internacional, en el que participan 23 líderes africanos y más de 100 delegados de diferentes países y grupos regionales.

Además de Japón auspician esta reunión Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Coalición global para África.

La víspera, el primer ministro japonés, Junichiro Koisumi, aseguró que concederá a África mil millones de dólares en ayuda durante los próximos cinco años.

La iniciativa de Koisumi está dirigida a impulsar en esa región la lucha contra el SIDA, las mejoras en la educación y el desarrollo de programas hidráulicos y alimentarios.

El continente africano —según especialistas— continúa enfrentando serios obstáculos en su desarrollo, especialmente, en la debilidad institucional, la inestabilidad política y la rápida propagación de la enfermedad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir