|
Comenzó en Bolivia
huelga indefinida para pedir
renuncia del Presidente
LA
PAZ, 29 de septiembre.— Los trabajadores afiliados a la Central
Obrera Boliviana (COB), iniciaron hoy una huelga indefinida que,
según sus voceros, se mantendrá hasta que el presidente boliviano
Gonzalo Sánchez de Lozada renuncie a su cargo.
Los pequeños
comerciantes de La Paz y la vecina ciudad de El Alto bloquearon las
principales calles en apoyo a la huelga, protestas que también se
realizaron en otras ciudades de este país sudamericano.
AFP señaló que al
grito de "ratero, el gas no se vende", miles de vendedores
enarbolando enseñas patrias coronadas de crespones negros en señal
de duelo, ocuparon calles y avenidas próximas al presidencial
Palacio Quemado, fuertemente controlado por la Policía Militar y
Antidisturbios.
ANSA reportó que unas 2
000 vendedoras de los mercados de la ciudad de La Paz fueron
reprimidas por la policía, que lanzó gases lacrimógenos contra
las manifestantes, las cuales se unieron y formaron un bloque.
Según Notimex, el país
amaneció semiparalizado, tras el fracaso del Gobierno para disuadir
a la COB y a la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (CSUTCB), de realizar el llamado a la huelga.
Los trabajadores tienen
un pliego de peticiones al Gobierno que supera los 70 puntos, donde
destaca la negativa a exportar gas natural a América del Norte por
un puerto chileno y el rechazo a que el combustible vaya a ser
procesado en otro país.
Los expendedores de
carne y los profesores de El Alto se sumaron a la huelga indefinida,
mientras que los campesinos del altiplano y del valle central
advirtieron que no enviarán sus productos a La Paz.
El Comité Cívico de El
Alto decidió paralizar sus actividades en respaldo al diputado y
líder campesino Felipe Quispe, mientras los jubilados también se
sumaron a las protestas tras un recorte de sus rentas y el
incumplimiento de algunos convenios suscritos por el Poder
Ejecutivo.
Unos 50 ancianos
distribuidos en dos bloques que se encuentran en huelga de hambre
amenazaron este lunes con inmolarse si el Gobierno persiste en
desatender sus demandas.
La Confederación de
Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia informó por su parte
que todo el magisterio urbano a nivel nacional se incorporará este
martes a la huelga general indefinida, a la cual convocaron los
sindicatos de trabajadores.
|