MÉXICO, 29 de septiembre (PL).—
Un proyecto educacional cubano denominado ALFA-TV comenzará a ser
aplicado en el estado mexicano de Michoacán para erradicar el
rezago educativo existente hoy en esta zona de la Unión.
El pasado 10 de septiembre firmaron
un convenio bilateral el gobernador del estado, Lázaro Cárdenas
Batel, y el titular cubano de Educación, Luis Ignacio Gómez, a fin
de erradicar el déficit en el sector educacional.
Joaquín Porro, coordinador del
programa cubano, aseveró que para iniciar este programa, que
traerá consigo un sinfín de beneficios, arribaron a Michoacán
unos 40 asesores de la Isla que serán distribuidos en 20 municipios
para iniciar las labores.
La primera etapa del proyecto es
considerada como informativa y la segunda será para diagnosticar la
situación en cada localidad y diseñar las estrategias.
En la actualidad, México exhibe un
índice de 23 millones de personas en rezago educativo, de éstas
seis millones son analfabetas y el resto no ha concluido aún la
educación primaria o secundaria.
Datos oficiales precisan que la mitad
de los iletrados a escala nacional son mayores de 65 años, al
tiempo que otro millón de ciudadanos ya supera los 45 años de
edad.
A estos se suman más de 700 000
indígenas y otros cuantos pobladores dispersos, inmigrantes o que
viven en pequeñas comunidades.
El rezago educativo en México
alcanza al 52 por ciento de la población mayor de 15 años,
residente fundamentalmente en los estados del centro y sur del
país.
Como promedio, existe esa dificultad
en el 60 por ciento de los adultos mayores de 15 años de los
estados de Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca,
Puebla, Veracruz y Zacatecas.
Las dificultades en el acceso a la
enseñanza y el analfabetismo afectan a 17,7 millones de mujeres y a
14,8 millones de hombres mexicanos.