REVELAN PLAN PARA PRIVATIZAR EMPRESA URUGUAYA

Uruguay vive una agenda caliente con el tema de las privatizaciones, atizado por las revelaciones de un documento donde se adelanta la entrega a capitales extranjeros de la estatal empresa de combustibles ANCAP. Más de 600 000 firmas recogidas entre la población uruguaya exigieron a la Corte Electoral uruguaya aprobar la realización de un referéndum para decidir a nivel popular esa privatización. (PL)

INTENTA SIHANOUK SOLUCIONAR CRISIS CAMBODIANA

Ante el fracaso de instalar la nueva Asamblea Nacional por la inasistencia de los partidos opositores, el rey Norodom Sihanouk convocó a una reunión de los 123 parlamentarios electos el 4 de octubre en el Palacio Real de Cambodia. Solo los 73 diputados, nueve menos de la mayoría absoluta, del gobernante Partido del Pueblo de Cambodia, que respalda al primer ministro Hun Sen, acudieron a la apertura de la sesión inaugural, el sábado último, tal y como estipula la Constitución del país. (PL)

CRITICA MEGAWATI POLÍTICA DE EE.UU.

La presidenta de Indonesia, Megawati Sukarnoputri, reiteró sus críticas a la política de Estados Unidos hacia los países que profesan el Islam, y en este contexto la alianza de Washington con Israel para reprimir al pueblo palestino, así como la invasión a Iraq. Megawati apuntó que una vez que EE.UU. y otras potencias se muestren imparciales en la crisis del Medio Oriente, las causas del terrorismo habrán desaparecido. (Reuters)

DEJA 429 MUERTOS VIOLENCIA EN CACHEMIRA

Un total de 429 muertos dejó este mes de septiembre la violencia separatista en Cachemira, afirmó un informe policial indio. Solo en las últimas horas el ejército dio muerte a 15 separatistas que trataron de infiltrarse en la parte india de Cachemira por la zona de Baramullah, a unos 170 kilómetros de la ciudad de Srinagar. El periódico indio The Hindustan Times aseguró que unos 1 600 rebeldes están concentrados en campamentos en la parte paquistaní de Cachemira para infiltrarse en territorio indio. (PL)

POBREZA RURAL EN FORO IBEROAMERICANO

El ministro de Agricultura de Bolivia, Guido Añez, afirmó que la liberalización del comercio, supuesta panacea promovida por Estados Unidos, no resuelve problemas de las asimetrías entre ricos y pobres. Al intervenir en la inauguración del VII Foro Iberoamericano de Agricultura, con sede en Bolivia, el titular afirmó que la modernización en el sector no ha redundado en reducir la pobreza en el campo.

GUERRILLEROS DEL ELN SE ATRIBUYEN SECUESTRO EN COLOMBIA 

El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó el secuestro de ocho turistas extranjeros el pasado día 12 en Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta, en los norteños departamentos de Magdalena y La Guajira, informó PL. En un comunicado, el Frente de Guerra Norte del ELN se responsabiliza de esa operación. Con la captura de esos ocho turistas, que ahora son siete después de que un británico lograra escapar, el ELN señala que reafirma su compromiso de conquistar la paz con justicia social, un nuevo país y un nuevo gobierno, al igual que la búsqueda de una salida política al conflicto que vive la patria. Asimismo, el grupo guerrillero expresa su voluntad de encontrarle una salida incruenta a esta operación de retención de siete turistas extranjeros (cuatro israelíes, una alemana, un británico y un español).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir