Pleno respaldo a la causa independentista de Puerto Rico

Arnaldo Musa

El Secretariado Ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) reiteró su respaldo a la justa y noble causa del pueblo de Puerto Rico y su derecho al disfrute de la plena emancipación, libre determinación y respeto a su integridad territorial.

En el acto efectuado en la sede de la OSPAAAL, en ocasión de la Jornada Mundial de Solidaridad con Puerto Rico; Walid, de Palestina, miembro del Secretariado de la organización, tuvo a su cargo la lectura del comunicado al efecto, en el que se recuerda que el próximo día 23 se conmemorará el aniversario 135 del Grito de Lares, fecha que marca el inicio de la prolongada y heroica lucha del pueblo hermano.

Asimismo, compartió la satisfacción de ver triunfantes jornadas de resistencia y batalla por sacar a la Marina de Guerra de Estados Unidos de la isla de Vieques, "que no fue solo una legítima victoria para el pueblo boricua, sino una contribución al resto de las amplias fuerzas que en el mundo batallan por la paz y la seguridad internacionales".

En el documento se señala que la supervivencia del colonialismo en el siglo XXI constituye una afrenta para todas las fuerzas antimperialistas y progresistas del planeta, en particular para las del Tercer Mundo, que sufrieron primero el colonialismo y posteriormente a su sucedáneo, el neocolonialismo, responsables del saqueo, la dependencia y el subdesarrollo estructural que hoy padecen.

El acto contó con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático de países del Tercer Mundo y funcionarios de organizaciones y dependencias nacionales, así como con la presencia de Edwin González Vázquez, delegado de la Misión de Puerto Rico en Cuba; Sonia Cepeda, vicepresidenta del Nuevo Movimiento de Puerto Rico; y Che Paralitichi, presidente del Comité Nacional de Puerto Rico por Vieques, quien hizo una amplia y pormenorizada explicación de cómo fue el proceso de lucha por la salida de la Marina norteamericana de esa isla.

Finalmente, Sonia Cepeda apuntó, en pocas palabras, que ahora más que nunca se necesitan, la solidaridad y la unidad del pueblo, porque aun cuando la Marina dejó de bombardear la isla y esta ha sido desmilitarizada, todavía hay que luchar por su descontaminación, la devolución de las tierras y el desarrollo sustentable.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir