En ocasión del quinto aniversario
del encarcelamiento de los heroicos jóvenes y el primero de ese
sitio web, el Grupo de Trabajo Contra el Terrorismo de la Asamblea
Nacional realizó este intercambio con internautas, abogados
norteamericanos y familiares de los detenidos.
Luego de más de dos horas de
conversación on line, durante las cuales se recibieron más de 116
mensajes con preguntas y comentarios, se decidió mantener abierto
el foro y continuar el diálogo en los próximos días.
Uno de los primeros en intervenir fue
el abogado Erik Luna, profesor de Derecho de la Universidad de Utah
y especializado en Derecho Penal, quien dio detalles del informe
amicus presentado por la Sociedad de Ciencias Penales de Cuba y
rechazado por la Corte de Apelaciones del XI Circuito de Atlanta.
Cómo es posible que Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y
René González hayan sido considerados un riesgo para la seguridad
nacional de Estados Unidos, preguntaron varios participantes,
teniendo en cuenta la larga lista de acciones terroristas contra
Cuba provenientes de territorio norteamericano.
Durante el foro se explicó que entre
los argumentos del proceso de apelación, están las excesivas
sanciones aplicadas y el no probarse el delito de conspiración para
cometer asesinato en el caso de Gerardo, acusación que no tenía
precedentes en la historia penal estadounidense.
Varios
mensajes coincidieron en que a pesar del amañado juicio nunca antes
se acusó con tal fuerza en el propio patio de los terroristas, como
lo hicieron los Héroes Cubanos en sus alegatos, en los cuales
brilló toda la dignidad y la intransigencia de Cuba.
Saludos de solidaridad y apoyo a sus
madres y esposas se sucedieron en el foro, así como también
muestras de rechazo a las numerosas violaciones de la ley
estadounidense cometidas en el proceso.
En el intercambio se ratificó que
los Cinco asumieron el riesgo de sacrificar sus vidas para salvar la
de todo un pueblo, sin espiar al gobierno de los Estados Unidos,
sino monitoreando las actividades contra la Isla caribeña de los
grupos terroristas radicados en Miami.
Roberto González, hermano de René,
contestó a varias inquietudes sobre las posibilidades de otro
juicio, las cuales son reales, pues todo dependerá del respeto de
los jueces de la Corte de Apelación a la Constitución
norteamericana, decisión que posiblemente se adopte en el primer
trimestre del 2004. (AIN)