EXPOCUBA premia la
calidad de sus exposiciones permanentes
Lourdes
Pérez Navarro
Con
la entrega de premios y reconocimientos a sectores e instituciones
industriales y económicos del país, a pabellones expositivos, y a
un grupo de actividades deportivas y culturales, EXPOCUBA concluyó
la víspera la actual etapa de exposiciones permanentes, la cual
reiniciará en enero del 2004 al celebrar su decimoquinto
aniversario.
En el acto —que contó
con la presencia de Carlos Lage Dávila, secretario del Comité
Ejecutivo del Consejo de Ministros, Pedro Miret Prieto,
vicepresidente del Gobierno, y otros invitados—, por la cantidad y
calidad de la información que brindan a los visitantes, se
entregaron los premios a la integralidad a los stands de las
provincias de Ciudad de La Habana y Ciego de Ávila, y a los
pabellones Agropecuario, de Turismo y de la Industria Ligera.
Durante más de ocho
meses el recinto ferial mantuvo abierto todos los pabellones,
excepto el del Azúcar debido a la reestructuración del sector,
afirmó su director, Pedro Abréu Mujica. En su conjunto, dijo, la
exposición ha alcanzado niveles superiores de calidad y aumentado
el número de visitantes, que sobrepasó la cifra de los 400 mil.
Agregó que para mejorar
los servicios pretenden restaurar muestras que forman parte del
patrimonio y del entorno arquitectónico del centro, entre ellas: la
caldera del Ministerio del Azúcar, los coche-trenes del Ministerio
siderometalúrgico, las naves pecuarias, el jardín de variedades,
las antenas del Ministerio de Comunicaciones y la Electrónica,
entre otros. |