Más pruebas sobre las bicherías del Camaján

ALDO MADRUGA

Arleen Rodríguez y Lázaro Barredo, autores del libro El Camaján, sobre el negocio de la contrarrevolución en Cuba, presentaron ante la prensa nacional y extranjera nuevas evidencias acerca de la veracidad de lo expuesto en esta obra y que el protagonista principal está obstinado en negar.

En el Centro Internacional de Prensa fue dado a conocer un video donde aparece al detalle "el camaján" Elizardo Sánchez Santacruz Pacheco recibiendo en ceremonia secreta la Distinción Servicio Distinguido del Ministerio del Interior (MININT), como reconocimiento a las valiosas informaciones ofrecidas a los Órganos de Seguridad del Estado.

En la cinta, Sánchez Santacruz agradece el reconocimiento recibido, pide al oficial de la Seguridad que le permitan aumentar su prestigio en los grupúsculos de apátridas y sugiere que cuando se vaya a indultar a algún contrarrevolucionario se le avise a él con tiempo para ir a visitarlo y aparecer como quien influyó en la excarcelación.

Tal como se expone en el libro, con el seudónimo de agente Juana (también Eduardo y Pestana) y con la intención de mantener cubiertas sus espaldas, Sánchez Santacruz Pacheco ofreció valiosas informaciones sobre las actividades de otras figuras contrarrevolucionarias, algunas actualmente en prisión, quienes aprovechaban el mismo filón que él para sacar ventajas personales.

Este material fue filmado el 28 de octubre de 1998 y en él se ve al camaleónico personaje bromeando con oficiales de alta graduación del MININT.

La cinta también revela cómo un oficial de la Seguridad reconoce ante el propio Sánchez —quien escucha atentamente— la importancia de las informaciones ofrecidas por este para determinar realmente cuál es la estrategia del enemigo hacia Cuba, y allí mismo se le felicita por su trabajo durante ese año en que se pudo, además, comprobar "la lealtad y veracidad de la información que usted ha dado", se subraya en una de las conversaciones.

De acuerdo con el video, Sánchez fue "condecorado" por el coronel Arístides Gómez, en cumplimiento de la orden 654 del jefe de la División de Enfrentamiento a la Contrarrevolución, con la aprobación del ministro del Interior, general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra.

Arleen Rodríguez y Lázaro Barredo explicaron que cuentan con otras pruebas irrefutables sobre la veracidad de todo lo expuesto en este libro del que son coautores.

Los asistentes a la conferencia recibieron copias del video que reafirma la denuncia realizada por los dos periodistas cubanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir