Sharaku y otros eventos de la cultura japonesa
Andrés
D. Abreu
Con la exposición
Sharaku interpretado por artistas contemporáneos del Japón,
comenzará el 17 de septiembre un programa de eventos culturales
organizado por la Embajada del país nipón en Cuba, que cuenta con
el auspicio del Ministerio de Cultura y otros organismos en la Isla.
Un dibujo de Sharaku reinterpretado
por Yasumasu Morimura.
La galería El reino de
este mundo de la Biblioteca Nacional José Martí, será el espacio
que acogerá esta muestra formada por una serie de 28 reproducciones
de los retratos realizados por Sharaku, un artista reconocido como
genio del estilo ukiyo-e, más otras dos secciones donde creadores
contemporáneos de la plástica y del diseño japoneses le tributan
homenaje desde lecturas muy actuales de su obra.
A esta exposición que
estará abierta al público a partir del próximo 18 se sumará una
Jornada de Cultura Japonesa en la Universidad de La Habana (del 6 al
9 de octubre), una presentación de cine japonés en la sala Charles
Chaplin (del 12 al 15 de octubre), y dos conciertos de jazz del
pianista Fumio Karashima, el 23 octubre, junto a su trío en la sala
Caturla del teatro Amadeo Roldán, y al día siguiente, junto al
grupo cubano Habana Ensemble en la sala grande de ese auditorio.
|