Benny en el centro de su
Festival
Omar
Vázquez
El Benny fue un
compendio de originalidad y espontaneidad. En él se fundieron todos
los elementos de la vida de su pueblo. La música que el Benny
hacía y cantaba era expresión legítima de todo lo cubano y por
ello lo recordaremos siempre, especialmente sus coterráneos, como
se puso de manifiesto ayer en la peregrinación a su tumba en el
cementerio de su natal Santa Isabel de las Lajas.
José Ramón Rodríguez
Silveiro, presidente del Poder Popular en el municipio, pronunció
el elogio del gran artista, tras el desfile efectuado desde la sede
del Gobierno local hasta el cementerio, el cual fue encabezado por
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular, dirigentes del Partido y del Gobierno en la provincia, y
familiares de Benny Moré.
La Banda de Concierto
Gigante (integrada por músicos de varias ciudades perlasureñas)
interpretó obras popularizadas por el Bárbaro del Ritmo y ante su
tumba los trovadores Simeón Moré y Bartolo Armenteros cantaron Obsesión,
de Pedro Flores, y Santa Isabel de Las Lajas, de la autoría
del Benny. No podía ser sino con su música el tributo a quien nos
dio tanta alegría.
Posteriormente, en la
Casa de la Cultura, el investigador y colega Lino Betancourt dejó
inaugurada la exposición fotográfica Matamoros,
refiriéndose a la relación entre Miguel y Bartolomé Moré, tema
que más tarde ampliaría en el coloquio con su ponencia Presencia
de Miguel Matamoros en Benny Moré.
El coloquio, cuya
sesión inaugural se desarrolló en el Museo Municipal Benny Moré,
fue abierto por el musicólogo Jesús Gómez Cairo, quien disertó
sobre La música popular tradicional y fol-clórica en el
contexto actual de la cultura; y subrayó que la vuelta a
primeros planos de esta expresión no es más que el resultado de su
calidad.
El foro fue abierto por
el historiador Rubén Delgado Hernández, de Vertientes, Camagüey,
con su interesante ponencia ¿Adónde va Benny Moré con $1.50?
El coloquio sesionará a partir de hoy viernes y hasta el sábado en
el Museo Provincial, en Cienfuegos.
El XIV Festival
Internacional de Música Popular comenzó anoche, mientras que para
hoy viernes (9:00 p.m.), en las plazas de Santa Isabel de Las Lajas
se anuncia la actuación del grupo Kachimba 1551 (Japón), Eliades
Ochoa y Patria, Augusto Enríquez, y Elito Revé y su Charangón; y
en la de Cienfuegos, la presentación de La Timba Loca y Claudia
Acuña (Chile), Tecnocaribe, Familia Varela Miranda y Pupy y los que
Son Son.
|