La identidad del autor unida al
interés histórico del lugar, realzan el descubrimiento de un mapa
del área de Aspiro, en la provincia de Pinar del
Río, confeccionado a mediados del siglo XIX.
Protagonistas del hallazgo durante el
rastreo de ruinas, los investigadores del museo municipal valoran la
restauración del documento fechado en 1850 con la firma principal
de Carlos Sauvalle y Blaín, amigo entrañable de José Martí.
Precisamente, la vivienda de Sauvalle
en una de las fincas de Aspiro fue el único sitio pinareño
visitado por el Héroe Nacional de Cuba varias veces, entre el 22 de
mayo y el 17 de septiembre de 1879, en los preparativos de la Guerra
Chiquita, según consta en documentos.
A este dato de extraordinaria
significación se añade el hecho de que en la zona, de valles y
montañas, rodeada de ríos, radicó un extenso jardín botánico
creado en la primera mitad del siglo XIX por el científico José
Blaín y Cervantes, abuelo materno del camarada de Martí.
Ese vergel, frecuentado por el sabio
Felipe Poey, podría ser el más antiguo de los de su tipo en el
país, con grandes aportes a las ciencias naturales en el período
colonial, por tener junto a las nacionales, especies exóticas
incluso de Europa.
El mapa detalla la antigua
distribución de las tierras de Aspiro, en las estribaciones de la
Sierra del Rosario, sitio donde hoy habitan más de 600 pobladores
herederos de una historia célebre, válida para su proposición
como paisaje cultural del territorio. (AIN)