Cienfuegos, sede del acto nacional de los 
trabajadores gráficos

Los positivos resultados económicos y sindicales de los trabajadores gráficos de Cienfuegos, los situaron en el primer lugar nacional en la emulación y por ello merecieron la sede del acto central, el 2 de agosto próximo.

En el poligráfico 5 de Septiembre reina la satisfacción por el deber cumplido, pues su colectivo fue capaz de sobrepasar el plan de producción mercantil, con ventas de impresos, comerciales, tarjetas, modelos, periódicos y otros renglones, que ascendieron a más de un millón y medio de pesos.

Igualmente, los gráficos cienfuegueros sobrecumplieron su aporte en divisas, las ganancias rebasan los 163 000 pesos, aumentaron su productividad y disminuyeron el costo por peso producido a 40 centavos.

Para la poligrafía sureña uno de los propósitos fundamentales es implantar el sistema de perfeccionamiento empresarial y por ello ya cuentan con una contabilidad certificada y son centro de referencia para la atención integral al trabajador.

Magalys Mora, directora de Recursos Humanos del poligráfico 5 de Septiembre, destacó a la prensa los positivos resultados del programa de capacitación técnica y profesional que aplican allí, pues incluye a los 157 trabajadores, quienes han vencido cursos de recalificación en diferentes técnicas.

Desde el día 20 comenzaron aquí las actividades por el Día del Trabajador Gráfico, que incluyen intercambios de experiencias, entrega de estímulos a los más destacados y una velada artística que antecederá a la celebración del acto nacional. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir