Con el objetivo de facilitar y
agilizar los trámites de la población, la empresa Correos de Cuba
acelera la informatización de sus oficinas para convertirlas en
centros proveedores de servicios finales.
Para ello está en desarrollo una red
de ofertas informáticas, electrónicas, sistemas de seguimiento a
la información postal y una intensa preparación del capital
humano, que harán posible ver a los correos como una gran ayuda al
ciudadano.
Entre las novedades introducidas ya
está en funcionamiento el pago automático a jubilados y en lo que
resta de año se dispondrá de esa tecnología para los giros,
tramitación de certificaciones y cobro del consumo de electricidad
y el teléfono.
Esas facilidades demandan de la
creación de facilidades técnicas como nodos de comunicación y
administración remota y la extensión de las facilidades de la
informatización a las unidades municipales de correos, ambas en
fase de implantación.
El incremento del empleo de las
nuevas tecnologías de información y las comunicaciones permitirá
a Correos de Cuba ampliar los servicios de correo electrónico a la
población, navegación por la Intranet nacional, la digitalización
de documentos e imágenes, entre otras facilidades.
Actualmente esa empresa tiene
informatizadas 41 unidades en todo el país. 34 salas de correo
electrónico y se prepara para ofertar servicios bancarios, emisión
de documentos legales y cobro y pago electrónico de cuentas,
además de iniciar el comercio electrónico.
(AIN)