Latinoamericanos celebran en Holanda cincuentenario 
del Moncada

También fue recordada la fecha en Costa Rica y el Líbano

AMSTERDAM, 28 de julio (PL). — Un acto político-cultural en homenaje al cincuentenario del asalto al cuartel Moncada tuvo lugar en la capital holandesa por auspicio de grupos latinoamericanos solidarios con Cuba.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de Osvaldo Cobacho Martínez, consejero de la embajada cubana, quien refirió el significado histórico de esa gesta heroica y la importancia de este aniversario 50.

En ese sentido resaltó que la celebración ocurre en medio de una compleja situación internacional, y la decisión inquebrantable del pueblo cubano de defender su Revolución socialista hasta las últimas consecuencias.

El acto fue organizado por la Asociación de Exiliados y Migrantes Latinoamericanos (AMELA) y miembros del Partido Comunista Chileno (PCCh), residentes en los Países Bajos.

Durante la velada se declamaron poemas de contenido revolucionario y se leyeron mensajes de saludo y solidaridad con el pueblo cubano y su justa causa, por parte de representantes de AMELA y la organización local del PCCh.

En ese ambiente patriótico y solidario, los reunidos alzaron sus voces para exigir la liberación de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos prisioneros injustamente en Estados Unidos.

FESTEJA COSTA RICA ANIVERSARIO DEL ASALTO AL MONCADA

Costarricenses y cubanos asistieron a la velada cultural en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica en ocasión del aniversario 50 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

En el acto, organizado por el Consulado General de Cuba y Grupos de Amistad y Solidaridad con la Isla, actuaron artistas cubanos y costarricenses que deleitaron al público, el cual dio vivas a Cuba, su Revolución y Fidel.

Jorge Rodríguez Hernández, cónsul general de Cuba en Costa Rica, se refirió a la significación que para los cubanos tiene la fecha del 26 de julio de 1953 en la formación de valores en los jóvenes.

Natalia Esquivel, directora general del espectáculo, presentó al Dúo Enigma, trovadores cubanos, quienes dedicaron su interpretación a la Ciudad de La Habana como muestra de la raíz autóctona e identidad de la nueva generación de creadores.

Guajira Guantanamera, interpretada a cuatro voces por Natalia Esquivel, Wagner Vargas y el Dúo Enigma y coreada por los presentes, reflejó el tributo a la gesta del Moncada por amigos costarricenses. (AIN)

CELEBRACIÓN EN EL LÍBANO

Más de 200 libaneses y palestinos festejaron el aniversario 50 del Moncada en un acto celebrado en la provincia de la Bekaa, en el Líbano.

Presidieron el encuentro Elias Haber, presidente de la Asociación de Amistad Líbano-Cuba, y Eduardo Iglesias, encargado de negocios a.i. de Cuba en el país árabe.

En el acto en solidaridad con la nación caribeña se destacó la heroicidad del pueblo palestino y la lucha de los cubanos en favor de los Cinco Prisioneros Políticos del imperio.

La ocasión fue propicia para presentar el libro titulado "Los Estados Unidos: de los indios a los árabes", de Nabil Khali, periodista palestino graduado en Cuba.

Paralelamente se distribuyeron entre los presentes el discurso de Fidel en Santiago de Cuba este 26 de Julio, volantes con datos sobre los Cinco Héroes luchadores antiterroristas y cartas de esposas de estos a amigos del mundo que demandan la excarcelación de los jóvenes sometidos a un amañado proceso judicial en Miami que los llevó a la cárcel injustamente.

Participaron en el encuentro un gran número de graduados libaneses y palestinos, cuerpo diplomático y una representación de habitantes de la Bekaa, entre éstos jóvenes y niños. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir