Destacan actos
conmemorativos del asalto al Moncada
Numerosas
demostraciones de solidaridad
MANAGUA, 27 de julio.—
Las principales emisoras nacionales de Nicaragua se hicieron eco hoy
de los festejos en Cuba la víspera del aniversario 50 del ataque al
Cuartel Moncada, efectuado en Santiago de Cuba, informó PL.
Mexicanos conmemoran el 26 de Julio.
Radio 580, La
Primerísima, Sandino y La Nueva Radio Ya, destacaron las palabras
del Presidente cubano, Fidel Castro, ante más de 10 000 personas
reunidas frente a la antigua fortaleza militar.
La víspera, miles de
nicaragüenses escucharon en directo las palabras del mandatario
cubano por La Nueva Radio Ya, que se encadenó con Radio Habana Cuba
y varios canales de televisión también ofrecieron imágenes del
líder cubano en el momento en que hablaba.
Igualmente, en Moscú el
recuento histórico hecho por el Presidente cubano acaparó la
atención de la televisión nacional.
Enviados especiales del
Primer Canal reportaron desde la ciudad oriental de Santiago de Cuba
detalles de la ceremonia.
Eco de Moscú, un
programa radial de alta audiencia, y la televisora NTV también
intercalaron en sus espacios informativos de este domingo, los
pormenores del acto central en la nación caribeña.
La prensa uruguaya
también destacó el domingo la celebración de más de 36 actos en
homenaje al aniversario 50 del asalto al Cuartel Moncada y el
discurso de Fidel.
AMIGOS DE CUBA
REMEMORAN HISTÓRICA FECHA
SANTIAGO DE CHILE, 27 de
julio.— Con reclamos de libertad para los Cinco Cubanos
prisioneros en Estados Unidos, organizaciones políticas y de
solidaridad con Cuba celebraron en Chile el aniversario 50 del
asalto al Cuartel Moncada.
PL reportó que unas 4
000 personas abarrotaron el santiaguino centro de convenciones Diego
Portales para rememorar el 26 de Julio de 1953.
Felicitaciones al pueblo
y Gobierno cubanos por los 50 años del asalto al Cuartel Moncada,
envió Hortensia Bussi, viuda del ex presidente chileno Salvador
Allende (1970-73).
También en México,
luego de una marcha calificada como la más grande realizada a favor
de Cuba en esa capital, medios informativos mexicanos destacaron las
conmemoraciones de la efeméride que marcó el inicio de la
Revolución en la Isla.
"Celebran
a ritmo de sones inicio de la Revolución cubana", "Marcha de apoyo
con música", "Conmemoran la toma del Cuartel Moncada", "Festival
por la Isla en Chiapas" "26 de Julio, más que efeméride, una
enseñanza", son algunos de los titulares que reseñan la
celebración de la fecha histórica.
De igual modo, cientos
de dominicanos firmaron una carta de apoyo a los Cinco Cubanos
prisioneros en Estados Unidos, en ocasión del aniversario 50 del
asalto al cuartel Moncada. El documento, leído en un acto de
conmemoración de esa acción, en el cual participó el
vicepresidente cubano José Ramón Fernández, expresa el criterio
de que los Cinco fueron condenados en un juicio amañado y
político, en el que se violaron todas las garantías legales y
constitucionales.
En Colombia, los más de
300 asistentes al XII Encuentro colombiano de Solidaridad con Cuba
rindieron homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, con la
colocación de una ofrenda floral en un monumento a su memoria
existente en un parque de esa ciudad, en ocasión de celebrarse el
aniversario 50 del Asalto al Cuartel Moncada.
Con un acto en saludo al
26 de Julio concluyeron en Berlín las actividades organizadas en
saludo al cincuentenario de la fecha nacional de Cuba por diferentes
grupos alemanes de solidaridad .
De igual forma, cientos
de peruanos corearon a una sola voz, Viva Cuba, Viva Fidel, Viva la
Revolución cubana, Viva el 26 de Julio, Libertad para los Cinco en
el acto central realizado en Lima con motivo del aniversario 50 del
Asalto al Cuartel Moncada.
Distintas actividades
solidarias con Cuba también se efectuaron en las principales
ciudades brasileñas con motivo del Día de la Rebeldía Nacional de
la Isla caribeña, al cumplirse el aniversario 50 del ataque al
Cuartel Moncada.
En Sao Paulo, la mayor
ciudad de Brasil, tuvo lugar el más concurrido de los actos,
presidido por el diputado Luiz Eduardo Greenhalgs, del Partido de
los Trabajadores, y con asistencia de unas 500 personas. |