Impulsan las BTJ ahorro de energía eléctrica
María
Julia Mayoral
Integrantes de las
Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) en las instituciones con mayores
consumos de electricidad en Ciudad de La Habana, acaban de
constituir un primer destacamento de trabajo para promover el ahorro
en sus colectivos labores, mediante la realización de conferencias,
charlas, debates y controles periódicos de los indicadores de
eficiencia energética, en apoyo a las administraciones y a la
Empresa Eléctrica Provincial.
Jorge Lázaro Fuentes,
miembro del Buró de la UJC en la capital y presidente de las BTJ en
el territorio, indicó que el mencionado destacamento es para la
organización juvenil una forma concreta de contribuir a la
importante tarea en 154 centros productivos y de servicios, los
cuales en conjunto representan más del 50% del consumo eléctrico
del sector estatal en la provincia. De acuerdo con los resultados de
esta primera experiencia, dijo, serán creados nuevos grupos en
colectivos con gastos inferiores, pero cuyos índices resultan
negativos.
Ciudad de La Habana
utiliza el 30% de la energía eléctrica generada en el país, y
aunque durante el primer semestre del año el consumo en el
territorio creció apenas 0,06% en comparación con igual período
del 2002, la mayoría de las entidades, calificadas como grandes
consumidoras, empeoró su situación energética; es decir, el gasto
de kiloWatts por hora fue superior al previsto para el monto de las
producciones y los servicios realizados, según precisó la
ingeniera Ana Fidalgo, representante de la Empresa Eléctrica
Provincial, quien está al frente del programa de contingencia
energética en la capital.
Pese a llamadas de
advertencia y medidas administrativas, hay entidades que no adecuan
su trabajo para reducir o eliminar actividades durante el horario
pico (de 6 a 10 de la noche), durante el cual se genera la mayor
demanda, pues se incorporan los gastos lógicos de los hogares.
Debido a violaciones reiteradas y el sobrepaso de los planes de
consumo eléctrico aprobados por Economía y Planificación, en los
últimos tres meses se ha procedido al corte eléctrico en
aproximadamente 60 centros laborales, informó la especialista. |