|
Pasan de 240 las
salas de televisión y video en zonas
de Las Tunas
Pastor
Batista Valdés
LAS
TUNAS.— Con más de 240 salas de televisión y video en actividad,
ubicadas en apartadas zonas donde aún no ha podido ser llevada la
energía eléctrica, esta provincia forma parte del programa que
beneficia a cientos de miles de personas en todo el archipiélago.
Con el empleo de la
energía solar mediante modernos sistemas de celdas fotovoltaicas,
esas instalaciones garantizan el uso de la televisión y el video
para mantener informados y orientados a los habitantes de lejanas
comunidades rurales.
Una prueba del resultado
de esos medios en los vecinos —opina Rafael Ángel González,
funcionario del Partido vinculado a ese programa— está en la
manera en que evoluciona el modo en que se expresan, conversan y
razonan esas personas.
La explicación de ello —y
así lo reconocen muchos vecinos de esas zonas— está en lo que
aprenden no solo de los espacios noticiosos, sino también de otras
opciones que estas salas ofrecen durante todo el día. Tal es el
caso de la lectura de los libros con que cuentan; y las charlas y
conferencias que allí suelen ofrecer el médico y la enfermera.
A la par se incrementa
la capacitación y superación del personal que organiza, dirige y
ejecuta las actividades. A la designación de las mejores salas como
puntos de referencia en cada municipio, se unen los encuentros para
intercambiar opiniones, los talleres para generalizar lo positivo y
atacar lo que entorpece, así como la realización de cursos en las
escuelas del Partido. |