En México caravana
de Pastores por la Paz rumbo a Cuba
CIUDAD DE MÉXICO,18 de
julio.— Luego de una travesía por 115 ciudades de Estados Unidos
se encuentra en la ciudad de Reynosa, en el estado mexicano de
Tamaulipas, la XIV Caravana de Amistad Pastores por la Paz, con
destino a Cuba, reportó Prensa Latina.
Encabezada, como en
años anteriores por el reverendo Lucius Walker, la caravana porta
cerca de 60 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen ambulancias
y ómnibus escolares, todos donados por iglesias, escuelas y grupos
comunitarios norteamericanos.
Por otra parte, el nuevo
Comité Mexicano de Solidaridad con Cuba que surgió como extensión
del activo Comité de Solidaridad Va por Cuba, de Tampico, realizó
un acto público de recibimiento y despedida del grupo de Pastores
por la Paz en la plaza central de Reynosa.
EN NICARAGUA CURSO DE
ALFABETIZACIÓN CON ASESORÍA CUBANA
Con más de un 93% de
promoción y un 95 de retención se clausuró el curso de
alfabetización radial dirigido a 234 iletrados de tres municipios
nicaragüenses, con el asesoramiento de especialistas cubanos. De
ese total se presentaron al control final 223, de los cuales 209
aprobaron y el resto tendrá seguimiento, explicó a Prensa Latina
René Salgado, coordinador del programa Nuevas Esperanzas por la
parte isleña.
PERÚ: OVACIÓN DE
SOLIDARIDAD CON CUBA
Una cerrada ovación
estremeció este viernes el Centro de Convenciones del hotel
Crillón cuando el presidente de la Confederación General de
Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, expresó la
solidaridad de ese gremio con Cuba.
Entre los entusiasmados
con la declaración estaba una delegación de sindicalistas belgas,
encabezada por Enrique Clygnet y Silvia Vandoele.
VERDADERO RESPETO A
LOS DERECHOS HUMANOS
Un colectivo de autores
de origen mexicano elaboró un nuevo texto que asegura que Cuba es
el lugar del mundo donde hoy se respetan verdaderamente los derechos
humanos.
Santos Urbina, uno de
sus coautores, dijo en entrevista exclusiva con Prensa Latina que la
idea de este libro, titulado Los derechos humanos y la
autodeterminación. El caso Cuba, surgió a partir de las recientes
campañas contra la Isla promovidas en el exterior y tras la guerra
de Estados Unidos contra Iraq.
|