Miles de iraquíes lanzan consignas contra EE.UU. y 
el Consejo de Gobierno transitorio

BAGDAD, 18 de julio.— Miles de iraquíes sunitas manifestaron al terminar la plegaria del viernes en Bagdad para protestar contra el Gobierno transitorio, formado con el aval de Estados Unidos, y por la ocupación de su país, reportó AFP, mientras dos militares estadounidenses resultaban muertos por intensos ataques de la resistencia iraquí, uno en Falluja, al Oeste de Bagdad, y otro en Al Hanishiyah, según ANSA.

APLas caravanas, siempre
 blanco de la resistencia.

En los últimos minutos del jueves se registró un ataque con granadas RPG contra dos tanques estadounidenses en Baaquba, Noroeste de Bagdad, sin causar víctimas, según testigos y fuentes militares estadounidenses.

En tanto, la cadena televisiva árabe Al-Arabiya transmitió hoy un video en el cual un grupo de militantes iraquíes hasta ahora desconocido —los Jóvenes Musulmanes— anunció que atacará a las fuerzas de ocupación y advirtió a los iraquíes que no mantengan contacto con los soldados extranjeros.

Al mismo tiempo, el vicesecretario de Defensa, Paul Wolfowitz, de visita discreta en el país árabe, reconoció a Los Ángeles Times que las tropas no estaban preparadas para enfrentar una crisis de seguridad y que "nada ni nadie podía prever lo que ocurre".

En Bagdad, los manifestantes, reunidos en los alrededores de la mezquita de Um al-Kuraa, enarbolaron pancartas que decían que "el 9 de abril (fecha de la entrada a Bagdad de las fuerzas norteamericanas) es día de la esclavitud y la no liberación".

"No a la división entre sunitas y chiítas", o "Vergüenza a todos los que aceptan considerar la caída de Bagdad como fecha nacional", se leía en grandes carteles.

Los iraquíes, vestidos en su mayoría de blanco, gritaban: "Paciencia Bagdad, el ejército de los infieles será exterminado", y expresaron su rechazo al Consejo y Gobierno transitorios, a los que consideran que dividen al pueblo iraquí sobre una base confesional.

CASA BLANCA CONSCIENTE DE FALSOS INFORMES

La Casa Blanca estuvo consciente de la falsedad sobre la presunta compra de uranio en Níger por parte de Iraq, tres meses antes de que el presidente. George W. Bush, realizara tal acusación en su discurso sobre el estado de la nación, reportó PL, desde Washington.

Según divulga hoy en su primera plana el diario The Washington Post, el brazo diplomático del Gobierno de Estados Unidos —el Departamento de Estado— supo de la "dudosa autenticidad" de los reportes británicos y lo comunicó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y a otras dependencias ejecutivas.

EXTRAÑA MUERTE DE DAVID KELLY

Desde Londres, la agencia EFE informó que la clase política británica reaccionó hoy con alarma ante la desaparición y evidente muerte de David Kelly, el asesor del Ministerio de Defensa, ex inspector de armas y centro de una polémica entre el Gobierno, la televisión BBC y los que se oponen a la guerra en Iraq.

Su cadáver fue encontrado el viernes al Oeste de Londres, cerca de su domicilio, de donde había salido el jueves a dar un paseo, según explicó su esposa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir