Once récords más que el año pasado
Participaron 7 639
estudiantes-deportistas en los Juegos Escolares Nacionales
Rafael
Pérez Valdés
Los
Juegos Escolares Nacionales acaban de dejar atrás 73 récords, once
más que el año pasado, lo cual es un indicador del ascenso en la
calidad.
Casi 8 000 deportistas
entraron en acción (exactamente 7 639), una cifra superior a la de
los que concurren a unos Juegos Panamericanos. En esta ocasión
estuvieron 177 visitantes, provenientes de 10 países, según datos
manejados en la clausura oficial, efectuada en el Salón de
Actos del INDER el viernes.
Ciudad de La Habana, que
volvió a encabezar la tabla de puntuación, ganó 121 títulos. En
ese indicador le siguieron Santiago de Cuba (104), Matanzas (68) y
Camagüey (62).
Linet Aguiar, la escolar
más integral de los Juegos.
"Nos estamos
acercando a la idea de que los Juegos Escolares sean la fiesta más
importante de nuestro movimiento deportivo", expresó Humberto
Rodríguez, presidente del INDER.
También destacó, entre
otros puntos, la labor de atletas, entrenadores, y de los
profesores; el apoyo dado por el Partido y el Gobierno en las
provincias sedes, el trabajo de Medicina Deportiva, y la eficiencia
del transporte, que permitió el traslado por ferrocarril.
La tiradora matancera
Linet Aguiar Lorenzo resultó la atleta más integral. Por grupos de
deportes: Eduardo Hernández Chamizo (PRI), en arte competitivo;
Maricet Espinosa González (CHA), combate; Raddel Morera Cigarrete
(LHA), tiempos y marcas, Mauricio Hernández Pérez (VCL), pelota.
El mejor profesor
deportivo integral fue el pinareño Luis Adolfo Caviedes Godoy, y la
docente integral, la tunera Bertha Luis Rodríguez López.
Un dato ilustra la
importancia de estas citas, que en este 2003 llegaron a sus 40
años, aunque será en el 2004 cuando se celebre su cuadragésima
edición: de ellas procede el 90% de la delegación cubana que a
partir del día primero competirá en los Juegos Panamericanos Santo
Domingo'03.
Los atletas más destacados de los Juegos Escolares
|