Sin descansar por el éxito del deporte santiaguero

Dice el Licenciado Pedro García Giró, director provincial de Deportes en Santiago de Cuba

Lino Batista León

Foto: MILENA GINARTEEl curso 2002-2003 ha sido muy provechoso para el deporte santiaguero, con éxitos en tareas clave para su desarrollo. Se asegura también que este período ha sido superior al pasado, no obstante las insuficiencias que se mantienen en algunas áreas.

Para tener precisiones de primera mano, conversamos con el Licenciado Pedro García Giró, director provincial de Deportes en Santiago de Cuba.

¿Cuáles han sido los principales éxitos en el recién concluido curso 2002-2003?

"Ha sido un año de trabajo muy duro, en el que hemos logrado resultados excelentes, entre ellos que se cumplió con la promoción de atletas a los centros nacionales de alto rendimiento, llegando a la respetable cifra de 230 en los equipos nacionales; se alcanzaron los objetivos en los Programas de Preparación del Deportista, al lograr el segundo lugar nacional en las 3 categorías competitivas (Juegos Escolares, Juegos Juveniles y Deporte Social); en eventos celebrados, destacándose el Mundial Juvenil de Boxeo, obtuvimos evaluación de excelente. Se logró un amplio y fortalecido movimiento de composiciones gimnásticas en los 3 niveles de enseñanza, alcanzando más del 70% de incorporación de los estudiantes a estas actividades.

"Por otro lado, logramos un aumento cuantitativo y cualitativo de las actividades deportivas y recreativas para ocupar el tiempo libre de la población, contribuyendo a elevar la calidad de vida. En todas las auditorías e inspecciones realizadas a la estructura económica, alcanzamos evaluación de satisfactoria, se continuó fortaleciendo el trabajo de las Peñas Deportivas, los Consejos Voluntarios Deportivos y el de los activistas.Nuestro Centro de Medicina Deportiva continuó desarrollándose, destacándose el fortalecimiento del departamento de Psicología, que atiende directa e indirectamente el 100% de los deportes."

¿Cuáles son los principales problemas?

"Las escuelas provinciales deben seguir profundizando y elevando el rigor en el trabajo técnico-metodológico; el funcionamiento de los deportes náuticos, así como la Academia de estos deportes, no han sido estables y los resultados son negativos, además de no haberse logrado el perfeccionamiento integral del trabajo de las Comisiones de Educación Física municipales.

"Faltan sistematicidad y organización en la práctica y desarrollo del ajedrez en las escuelas, es insuficiente la incorporación de la población adulta a la práctica sistemática del ejercicio físico. En el trabajo de la recreación persisten problemas metodológicos, organizativos y de superación, que impiden un mayor avance. La incorporación masiva a la práctica sistemática del deporte de los discapacitados, asociados o no, no cumple las expectativas.

"La participación del personal docente en la formación integral del alumno-atleta, no alcanza la excelencia. El perfeccionamiento de los planes de acción del movimiento del Fórum, la ANIR y las BTJ, tampoco logra el incremento necesario de la participación masiva de nuestros trabajadores, y algo que nos afectó mucho y que debemos trabajar con mayor ahínco para superarlo es que no alcanzamos los resultados esperados en los dos últimos años en la Serie Nacional de Béisbol."

¿Cómo se siente después de ganar la provincia por dos años consecutivos la emulación nacional del INDER?

"Estimulado a seguir trabajando con mayor fuerza, porque cada año es más difícil lograr esta condición, ya que todas las provincias se preparan cada vez mejor. Decirte que este triunfo es un regalo para el aniversario 50 del Moncada, reconocer a todos los organismos del territorio que nos han apoyado, especialmente a la dirección del Partido y del Gobierno, que han estado muy pendientes de todas las actividades del deporte santiaguero, que como prometió, en el año del aniversario 50, ya es el Primero."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir