ACTUACIÓN PERFECTA DE CICLISTAS

SANTO DOMINGO.— Los ciclistas cubanos demostraron su enorme potencial y ganaron los tres títulos en juego en la tercera jornada de la Copa Ciclística Cero de Oro, realizada como prueba del velódromo de los XIV Juegos Panamericanos. El campeón panamericano Julio Herrera se impuso en la prueba de 200 metros persecución individual, prueba en la que su compatriota Yosmani Pol obtuvo la plata y el también cubano Reinier Cartaya se quedó con el bronce. Las cubanas también acapararon los tres primeros lugares en la competencia de scratch, con Yoanka González a la cabeza, seguida de Yudelmis Domínguez y Yeilién Fernández. En scratch (m) obtuvieron oro, plata y bronce con Joel Mariño, Damier Martínez y Luis Romero, en ese orden. En la segunda jornada, acapararon cinco medallas de seis en dos finales. Yoanka y Yomari González obtuvieron oro y plata en 3 000 persecución individual, mientras en 4 000 dominaron Yosvani Gutiérrez, Damier Martínez y Luis Romero. (PL)

FIESTA DEL MOTOR A LO CUBANO

LA HABANA.— Una fiesta del motor en las actividades por el Día de los Niños, organizada por la UJC, se celebrará hoy domingo a partir de las 10:00 a.m., en el Malecón habanero, frente a La Piragua, con la participación de equipos de motociclismo, karting y desfile de autos clásicos. El motociclismo regresa al Malecón después de 10 años de ausencia. Los pilotos del infantil 50cc, 150 standard., 250 sport y super sport y las potentes motos de 600 cc. serán el deleite de los aficionados. Por su parte, los kartistas se presentarán con un grupo de corredores de la Pistón Port A y Veteranos. Y el Club de Automóvil de La Habana se hará presente con autos de más de 40 años de fabricación en perfecto estado técnico, que serán muy apreciados por el público. (J.S.M)

DIEZ PAÍSES A LID DE PANAMÁ

PANAMÁ.— Diez países han confirmado hasta ahora su participación en el torneo de béisbol clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Atenas'04, en Panamá, del 30 de octubre al 11 de noviembre próximos. Ellos son Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Canadá, Brasil, Nicaragua, México, Aruba, Puerto Rico, y Panamá. Estados Unidos, que logró el campeonato en los Juegos Olímpicos de Sydney hace tres años, al vencer a Cuba, fue el primer país en confirmar su participación en el torneo de Panamá. El segundo vicepresidente de Panamá y presidente del Comité Organizador del torneo, Dominador Káiser Bazán, dijo que el torneo se llevará a cabo en estadios de la capital panameña, pero se mantiene la idea de que al menos tres partidos se lleven a cabo en el estadio Remón Cantera, de la ciudad de Aguadulce, en la provincia central de Coclé, para que la gente del interior del país pueda ver alguno de los juegos. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir