El gobierno de Estados Unidos no ha renunciado a 
ejercer el terrorismo contra Cuba

Denuncia Ricardo Alarcón de Quesada al presentar el libro Cuba: la historia no contada, de la Editorial Capitán San Luis

PEDRO DE LA HOZ

Foto: JUVENAL BALÁNLa mayor prueba de que Estados Unidos no ha renunciado a ejercer el terrorismo como política para destruir la Revolución Cubana se halla en el ensañamiento contra los Cinco compañeros que guardan injustas penas de cárcel en aquella nación nada menos que por luchar contra los grupos terroristas auspiciados y protegidos por Washington, expresó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al presentar el álbum Cuba: la historia no contada, de la Editorial Capitán San Luis.

Se trata de un álbum que resume de manera precisa y prolija el ejercicio continuo y sistemático del terrorismo contra Cuba a lo largo de más de cuatro décadas, sobre la base de fotografías, documentos desclasificados, testimonios de victimarios y víctimas, titulares de prensa, y reproducciones facsimilares.

Foto: JUVENAL BALÁNEl último segmento del libro está dedicado justamente a ilustrar por qué y para qué Antonio, Fernando, Gerardo, Ramón y René, actuaron para defender no solo a su pueblo del terrorismo sino también a la sociedad norteamericana de ese infame flagelo.

Entre los argumentos expuestos para demostrar la continuidad de la protección y estímulo a las actividades terroristas contra Cuba por parte de la actual administración norteamericana, Alarcón se refirió a aspectos de las sentencias dictadas por el tribunal de Miami en los casos de René y Antonio, que prohiben a ambos, luego de una hipotética puesta en libertad supervisada, visitar o frecuentar sitios donde circulen o se reúnan grupos terroristas.

Esa determinación judicial, adoptada a petición de la Fiscalía, representante del Gobierno en los juicios, constituye la prueba más contundente de que Washington no solo admite la actual existencia de grupos terroristas en Miami sino también apuesta por mantenerlos en actividad por largo tiempo en el futuro.

Foto: JUVENAL BALÁNEl presidente del Parlamento calificó el libro de la editorial Capitán San Luis como un instrumento esencial, veraz y eficaz para conocer una historia vivida y sufrida por varias generaciones de cubanos y silenciada o minimizada por los medios masivos de difusión norteamericanos y de otras partes del mundo.

Juan Carlos Rodríguez, director de la editorial y responsable de la investigación y redacción del álbum, declaró que el objetivo del colectivo de autores fue mostrar objetivamente los hechos, de modo tal que los lectores reflexionen y extraigan sus propias conclusiones acerca de lo que ha representado una política brutal que comprende sabotajes, atentados, guerra biológica y destrucción de objetivos económicos y sociales.

Por su parte, el principal diseñador del proyecto, Francisco Masvidal, expresó que el esfuerzo de todos los que participaron en la realización del álbum debe verse como un modesto tributo a las víctimas cubanas del terrorismo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir