Venezuela construirá sistema de salud pública integral
Afirmó el presidente
Hugo Chávez Frías
FÉLIX LÓPEZ y
RICARDO LÓPEZ HEVIA
(Enviados especiales)
CARACAS.—
En Venezuela se acabó la idea de la privatización de la medicina,
porque vamos a construir, a partir de la Ley Orgánica de Seguridad
Social, un Sistema Nacional Público e Integral de Salud, aseguró
el presidente Hugo Chávez Frías en un acto realizado ayer en esta
capital con miles de médicos bolivarianos que decidieron apoyar a
la Revolución en esta cruzada por la vida y el bienestar de los
venezolanos.
El alma de esta
Revolución, explicó, está en el pueblo y en la gente, y no en el
paradigma del proyecto neoliberal vigente en el país.
Agradeció la presencia
de miles de médicos de clase media conscientes, que no se han
dejado envenenar por la contrarrevolución. Aquí, dijo, estamos
reunidos los que transitamos los últimos 30 años del siglo XX, los
que vivimos el naufragio de Venezuela, los que sacamos fuerzas para
emerger un nuevo proyecto nacional.
La oligarquía, afirmó
Chávez, debilitó tanto al país que íbamos en dirección a cien
años atrás, cuando cada región tenía un caudillo, un ejército y
se sentía autónoma. Gracias a eso no tenemos Sistema de Salud, y
llegó la hora de construirlo. Asumo el compromiso, este 17 de
julio, de que vamos todos juntos a construir un Sistema de Salud,
que sea público, de alcance nacional e integral.
Recordó que entre las
medidas para enfrentar la deuda social aplastante que heredó el
proceso bolivariano, han estado el Plan Bolívar 2000, al que se
incorporaron médicos civiles y militares, y donde se invirtieron
recursos y esfuerzos. Señaló que otra medida había sido el puente
aéreo a La Habana, que ha sido maravilloso y ha devuelto la
esperanza a miles y miles de venezolanos.
Uno de los últimos
esfuerzos, añadió, ha sido el Plan Barrio Adentro, una acción
distinta en el sentido de que cumple una doble tarea: la tarea
curativa y la mirada al futuro, porque es el proyecto piloto para
construir un nuevo Sistema de Salud, cuyo objetivo es garantizar al
pueblo tres escalones fundamentales: el médico familiar, los
ambulatorios, clínicas populares y grandes hospitales generales,
que hoy tienen graves problemas.
Felicitó al Colegio
Médico Metropolitano, por haber tenido el valor de firmar el
programa Barrio Adentro, y no se dejó chantajear y amedrentar por
la oligarquía.
Agradeció el Presidente
venezolano la presencia en los municipios Sucre y Libertador de 800
médicos cubanos, metidos barrio y garganta adentro, cerro arriba,
donde no va a quedar ni una sola familia sin atención médica.
El país, informó, se
recupera del terrible golpe económico y fortalece sus proyectos
sociales. Esa situación nos permite construir y equipar este año
los consultorios de los médicos del barrio; y destinaremos 100 000
millones de bolívares al desarrollo de la red de asistencia
primaria. Serán consultorios modestos, con sus equipos, médicos,
enfermeras y un sistema de ambulancias que brinde servicios hasta la
punta de los cerros.
|