Solidarizarnos con los Cinco es ser solidarios 
con nosotros mismos

Expresa a Granma Alejandro Gómez Roa, miembro del Ejecutivo de la Corporación Colombo-Cubana de Amistad, Solidaridad e Intercambio José Martí Pérez

Pedro de la Hoz

Para Alejandro Gómez Roa y sus compañeros de la Corporación Colombo-Cubana de Amistad, Solidaridad e Intercambio José Martí Pérez, "solidarizarnos con la justa causa y la liberación de los Cinco Compañeros Cubanos Prisioneros en cárceles de Estados Unidos es también solidarizarnos con nosotros mismos, es decir, con todos mis compatriotas".

Alejandro en el histórico momento 
en que entonó en La Habana por 
primera vez Cuba sí, yankis no. 

Quien esto afirma es un personaje mítico. Abogado de profesión, en la actualidad miembro de la Dirección Ejecutiva de la Corporación, músico por inspiración, demostró esa vocación solidaria desde el arte hace más de cuatro décadas, cuando creó un tema musical que identificó tempranamente los sentimientos fraternales de los pueblos de América Latina hacia la entonces naciente Revolución en la Isla mayor de las Antillas: Cuba sí, yankis no.

A punto de regresar a su país, Alejandro conversó en la redacción de Granma acerca de los móviles del movimiento solidario unitario que se desarrolla en Colombia con relación a Cuba:

"Cuando hemos explicado, mediante seminarios, talleres, o contactos personales, la verdadera situación de los Cinco, no solo transmitimos información acerca de la injusticia que se ha cometido con esos buenos cubanos, sino tratamos de hacer ver que una corriente de simpatía con su causa, o mejor aún, la exigencia de su liberación, tiene que ver con nosotros mismos.

"Ello se relaciona —agregó— con la situación que padecemos en Colombia. La violencia endémica, el terrorismo, la intromisión de los Estados Unidos constituyen cánceres de una sociedad que merman nuestra soberanía. Antonio, Gerardo, Fernando, Ramón y René han sido injustamente encarcelados por luchar contra males que tratan de afectar el normal desarrollo de la sociedad cubana y corroen hasta el alma de los pueblos de nuestra América e incluso de los propios Estados Unidos."

¿Qué otros valores comparte con esos patriotas cubanos?

"Precisamente, su noción de patriotismo. Tienen un concepto de la Patria que muy bien pudieran aplicar los colombianos. Su lucha ha sido por el triunfo de la honestidad, de la justicia, de la vida, tres palabras que en mi país se aprecian muy poco. Yo seré feliz el día que se les conceda la libertad a esos Cinco Compañeros, pero mucho más el día que se multipliquen los valores humanos y patrióticos de esos Cinco por miles en una Colombia desangrada y cada vez más intervenida por unos Estados Unidos que, bajo la égida de George W. Bush, pretende adueñarse del mundo."

¿Noticias frescas del movimiento solidario?

"Pues, ahora que estamos en la Corporación más unidos que nunca antes, vamos a realizar el XI Encuentro de Solidaridad con Cuba en Barranquilla, con fecha de comienzo justo el 26 de Julio próximo. Allá estaré para recitar unos versos que dicen: Hoy cuando el imperio / a sangre y fuego / extiende su dominio en el planeta / el Moncada es una estrella / con Fidel iluminando las contiendas / de los hombres y mujeres / que en la Tierra / anhelan realizar para los pueblos / sus grandes esperanzas / y sus sueños.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir