MÉXICO, 17 de julio (PL). — Aunque
admite que el abstencionismo en las urnas recientemente se debió a
un "desencanto ciudadano", el presidente de México,
Vicente Fox, se niega hoy a realizar cambios en su gabinete,
sugeridos en altos círculos políticos de poder.
En la edición matutina del
noticiario radial Monitor, Fox dijo que "el abstencionismo fue
importante y levantó muchas interrogantes a todos", y aunque
dejó entrever una posible evaluación a su gestión en las boletas, atribuyó la falta de cumplimiento de promesas electorales a la
situación económica internacional.
Señaló que espera reactivar el
crecimiento económico y la generación de empleos que prometió en
su campaña de gobierno, que se vieron afectadas por los dos
últimos años difíciles de recesión global en economías
líderes.
Dijo que ya "se apagó el
motor de las exportaciones", porque el país no está
comercializando sus productos nacionales como antes, como
consecuencia de la situación económica internacional y ahora se ha
encendido el motor del fortalecimiento del mercado interno".
La idea es movernos de un país de
trabajadores a un país de emprendedores, expuso Fox al matutino
radial en una entrevista en vivo, con lo cual dejó una incógnita
entre los radioyentes sobre el verdadero significado de ese concepto
presidencial.
El diario El Universal reproduce este
jueves declaraciones del mandatario mexicano en un foro, en las que
dijo que el equilibrio de las fuerzas políticas en la Cámara de
Diputados no se modificó y advirtió que "nadie puede
pretender gobernar desde el Congreso".
Sin embargo, el gubernamental Partido
Acción Nacional (PAN) sufrió un descalabro y en la próxima
legislatura de la Cámara Baja tendrá 53 escaños menos, lo cual es
visto como la oportunidad de la oposición para impedir que pasen
proyectos del grupo en el poder.
El mandatario mexicano, no obstante,
negó que la ausencia del 58 por ciento de los electores convocados
a los comicios federales legislativos fuera un voto de castigo al
PAN o un rechazo a su gobierno.
Estimó que, en todo caso, la
votación "castigó a todos los partidos", dice El
Universal hoy, y agrega que el mandatario reveló haber ordenado dos
encuestas con el fin de determinar las causas del nivel de
abstencionismo registrado.