Más de 3 000 cubanos residentes
en el municipio de La Palma, en la provincia de Pinar del Río,
ratificación la decisión de los cubanos de mantener a toda
costa su independencia y las conquistas del socialismo.
Al pie de las montañas del poblado
montañoso de San Andrés de Caiguanabo se efectuó el acto nacional
por el aniversario 45 del Frente Guerrillero de Pinar del Río.
Junto a fundadores e integrantes del
aguerrido contingente estuvieron presentes el Comandante de la
Revolución Ramiro Valdés y el general de cuerpo de ejército Leopoldo Cintra Frías.
La pionera Lizet Otaño manifestó
que corresponde a las nuevas generaciones heredar el heroísmo de
sus antecesores, de ahí la participación decisiva de los
integrantes de su organización en la actual Batalla de Ideas y en
la lucha por el regreso de los Cinco Compatriotas Prisioneros
Políticos del
imperio.
El comandante Dermidio Escalona, jefe
del Frente fundado el 26 de julio de 1958, calificó la acción del
Moncada como un asalto a la historia que marcó el inicio de la
definitiva gesta liberadora, y agradeció a Fidel el haber puesto en
pie de guerra al país en contra de la tiranía.
En las conclusiones, María del Carmen
Concepción, primera secretaria del Partido en Pinar del Río,
destacó cómo en sólo cuatro meses se organizó el Frente
vueltabajero que formado por cuatro columnas llegó a contar con
más de 300 integrantes.
Exhortó, para continuar avanzando en
las grandes tareas y programas de la Revolución, a lograr una
eficiencia superior en la economía y perfeccionar la preparación
militar del pueblo.
Previo al acto, 25 fundadores del
Frente Guerrillero recibieron la Orden por el Servicio a la Patria
en las FAR de tercer grado, así como un diploma de reconocimiento
firmado por el General de Ejército Raúl Castro, Segundo Secretario del Partido y
Ministro
de las FAR. (AIN)