Celebrarán coloquio martiano sobre cultura de la naturaleza
Ana
Ivis Galán García
Los más acuciantes
problemas del mundo de hoy exigen un debate permanente para la
búsqueda y puesta en práctica de nuevas y variadas formas de
enfrentamiento en un medio ambiente preservado.
Con el propósito de dar
continuidad a temas de interés abordados en la pasada Conferencia
Internacional Por el Equilibrio del Mundo, la Oficina del Programa
Martiano convoca al Coloquio Internacional José Martí Por una
Cultura de la Naturaleza, que se celebrará en La Habana del 25 al
27 de octubre del 2004.
Este foro tiene como
propósito principal dar a conocer y reafirmar la riqueza y el
legado de la cultura de Nuestra América y del mundo en materia de
ecología, y las enseñanzas de nuestro Apóstol en el tema de la
relación hombre-naturaleza.
En una primera sesión
de trabajo, efectuada la víspera en el Hotel Nacional, que será la
sede del evento, se destacó la necesidad de realizar una profunda
labor de promoción y organización para lograr la más amplia
participación de académicos, promotores culturales e intelectuales
de todo el mundo.
El doctor Armando Hart
Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano, significó
la importancia de este Coloquio en el que las enseñanzas martianas
servirán de guía también para comprender que es el hombre el
principal modificador de la naturaleza, y será un espacio, además,
para que el mundo conozca más de Cuba como nación y las nobles
ideas que inspiran a nuestra Revolución.
Entre las principales
temáticas se debatirán la ética y el medio ambiente, política y
educación ambiental, por un mundo sustentable, y el ambiente desde
una perspectiva histórica. |