Pretendemos que el diseño en Cuba sea cada vez más
parte de la ideología, independencia, soberanía y dignidad de
nuestro país, afirmó el arquitecto José Cuendias Cobreros, rector
del Instituto Superior de Diseño Industrial, al dejar inaugurado el
encuentro Forma 2003, que se desarrollará hasta el próximo día 18
con sedes en el Hotel Nacional y en el propio centro de la
enseñanza superior.
El II Encuentro Internacional de Escuelas de Diseño
cuenta con más de 400 participantes entre estudiantes y profesores
de diez países, incluido Cuba. La delegación más numerosa es la
de México integrada por 13 universidades y asiste en calidad de
invitado.
Uno de sus integrantes, Héctor Flores Magón,
director de la División de Tecnología y Procesos de la Universidad
de Guardalajara, expresó que Cuba es un paradigma, ya que tiene la
ventaja, a pesar de las dificultades económicas que enfrentan, de
diseñar en la realidad y no para la realidad.
Entre los trabajos más importantes que ha
desarrollado el Instituto Superior de Diseño de La Habana se
encuentran la identidad visual de las campañas de información
sobre el Censo de Población y la lucha contra el mosquito Aedes
aegypti; así como el perfil gráfico de la producción de los
primeros 25 títulos de la Biblioteca Familiar.
Durante tres días autoridades académicas,
estudiantes y profesores podrán intercambiar sobre sus proyectos,
en medio de un ambiente creativo y solidario. Allí se expondrán
modelos de enseñanza y experiencias locales y personales.