Discuten mandatarios africanos sobre envío de tropas
a Sao Tomé

El mandatario de Mozambique es el actual presidente de la Unión Africana, cuya carta fundacional plantea que la organización no respaldará, ni reconocerá el liderazgo de ningún caudillo que tome el poder por la vía violenta

LAGOS, 17 de julio (PL). — El presidente en ejercicio de la Unión Africana, Joaquim Chissano, analizó hoy en Abuja con el mandatario nigeriano, Olosegun Obasanjo, el posible envío de una tropa multinacional para restablecer al gobierno de Sao Tomé y Príncipe.

Según la radio aquí, ambos líderes condenaron el golpe militar incruento perpetrado ayer contra el líder saotomense Fradique de Menezes cuando realizaba una visita oficial a Nigeria.

El gobierno de Nigeria expresó que responderá enérgicamente en caso de que peligren sus intereses económicos y la vida de sus ciudadanos residentes en la antigua colonia portuguesa situada en la costa atlántica africana.

Por su parte, Chissano manifestó que su país apoyará cualquier decisión que tomen las naciones vecinas en Sao Tomé y Príncipe, con vista a restablecer la democracia.

El mandatario de Mozambique es el actual presidente de la Unión Africana, cuya carta fundacional plantea que la organización no respaldará, ni reconocerá el liderazgo de ningún caudillo que tome el poder por la vía violenta.

En ese contexto, el depuesto Menezes declaró que no tiene previsto regresar al país por el momento e instó a la comunidad internacional a que le ayude a recuperar la dirigencia del país.

Las declaraciones del titular se conocen 24 horas después de ser derrocado por un golpe de Estado protagonizado por el mayor Fernando Pereira, jefe de un centro de instrucción castrense.

Durante el golpe fueron detenidos la primera ministra, María das Neves; el presidente del Parlamento, Dionisio Días, y los titulares de Defensa, Fernando Daquá; de Recursos Humanos, Rafael Branco, y la de Planificación y Finanzas, María Tebus, respectivamente.

Los militares, tomaron las estaciones de radio, televisión y el Banco Internacional.

El ministro de Exterior de Sao Tomé y Príncipe, Fernando Rita, acusó la víspera al Frente Demócrata Cristiano (FDC) de ser el artífice del golpe de Estado que destituyó a Fradique de Menezes.

Rita denunció la participación de los soldados del Batallón Búfalo que fueron entrenados en Sudáfrica y actuaron bajo las órdenes del FDC.

Los golpistas crearon una Junta Militar de Salvación Nacional (JMSN) y se comprometieron a respetar los principios democráticos, dijo un comunicado que también informa sobre la designación en breve tiempo de las instituciones gobernantes en el período de tránsito.

El golpe militar sucedió cuatro días después de que ese pequeño Estado celebró el aniversario 28 de su independencia de Portugal.

Sao Tomé y Príncipe tiene una extensión de unos mil kilómetros cuadrados y una población de 150 000 habitantes y sus principales líneas económicas son el cultivo del cacao y el café, pero hace poco se descubrieron yacimientos de petróleo en sus costas frente a Gabón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir