Gobierno de Colombia logra acuerdo con bandas
de paramilitares
BOGOTÁ, 16 de julio.—
El sostenimiento anual de cada 1 000 paramilitares de las llamadas
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) tendrá un costo de 7 millones
de dólares, informó hoy el Alto Comisionado de Paz, Luis Carlos
Restrepo.
Carlos Castaño (a la derecha),
jefe histórico de las bandas
paramilitares, satisfecho de
las masacres de sus hombres.
Según ANSA, por el
fácil acuerdo que suscribieron el martes el Gobierno y las AUC, un
total de 13 000 integrantes de los escuadrones de la muerte se
desmovilizarán y se ubicarán en zonas que estarán vigiladas por
la fuerza pública, precisó Restrepo.
Después de la
desmovilización de los paramilitares, llamados también escuadrones
rurales de la muerte, se iniciará la segunda etapa de negociación
por la búsqueda del acuerdo de paz.
Organizaciones No
Gubernamentales de Colombia han denunciado la estrecha relación
mantenida por las fuerzas militares oficiales con las AUC, de las
que se dice fueron creadas por el mismo Ejército para luchar contra
grupos guerrilleros que nunca han derrotado.
El 25 de octubre de
1997, según las denuncias, una fuerza conjunta del ejército y las
AUC rodeó el municipio de El Aro, en Antioquia, y mientras los
soldados mantenían el cerco, los paramilitares rodearon a los
residentes y ejecutaron a cuatro personas en la plaza municipal.
Durante los cinco días
siguientes, los paramilitares torturaron y asesinaron por lo menos a
11 pobladores, entre ellos a tres niños, mientras los soldados
hacían guardia.
Por su parte, Reuters
reportó que el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo que la
negociación con los paramilitares contribuirá a la paz.
|