PARÍS,
16 de julio. —
Una nueva amenaza se cierne sobre los portadores de VIH/SIDA y es la
resistencia encontrada a los tratamientos actuales, afirman expertos
en la II Conferencia Internacional sobre SIDA que concluyó hoy en
esta capital.
El 10 por ciento de los nuevos casos
de infectados por el VIH en los países de Europa, son portadores de
cepas de virus resistentes a las drogas disponibles, según la
información de PL.
Aunque este estudio es uno de los
más grandes realizados hasta entonces, no es totalmente
concluyente, debido a que los países en vías de desarrollo no
están incluidos por el poco acceso que tienen a los medicamentos.
Por otra parte, los especialistas
ratificaron la eficacia demostrada, hasta el momento, de un nuevo
fármaco antirretroviral conocido como Fuzeon.
Desarrollado por la multinacional
Roche, el Fuzeon tiene un efecto duradero y mejora el sistema
inmunitario de las personas afectadas.
Otro aspecto ampliamente debatido
entre los delegados al evento fue el referente a la prevención,
arma fundamental en la lucha contra el SIDA, enfermedad que afecta a
42 millones de personas en el mundo.
Con la presencia de más de
5 000 investigadores y expertos de unas 120 naciones, se
celebró durante tres días la importante reunión encaminada a
debatir la investigación científica y el acceso a las terapias.
Paralelamente sesionó la reunión de
apoyo del Fondo Mundial para el SIDA, Tuberculosis y la Malaria,
organización no gubernamental que cuenta con el apoyo de ONUSIDA y
la OMS, encaminada a recaudar donativos para la puesta en marcha de
programas de salud contra estas patologías.
Un déficit de 7 000 millones de dólares
enfrenta el mencionado Fondo, según el doctor Richard Feachem, su
director ejecutivo, quien explicó que 4 700 millones de dólares
—aún insuficientes— fueron prometidos por los países
desarrollados, empresas privadas y fundaciones, pero solo 1 500
millones se hicieron efectivos.