España y Colombia: fuerte presencia en festival 
cubano de teatro

LA HABANA, 15 de julio (PL). — Más de 40 de grupos de 20 países, entre ellos España y Colombia, con las delegaciones más numerosas, han confirmado su presencia en el XI Festival de Teatro de La Habana, precisaron a Prensa Latina fuentes del comité organizador.

La cita, que se celebrará del 18 al 28 de septiembre próximos, acogerá a una avalancha de artistas españoles, que incluye a las actrices Antonia San Juan, Paz Padilla y Mari Paz Ballesteros, con un unipersonal alrededor de Teresa de Ahumada (1515-1582) conocida como Santa Teresa de Jesús.

Paz Padilla, muy popular en Cuba por la serie televisiva Ala...Dina, presentará en esta capital el espectáculo Ustedes se preguntarán cómo he llegado hasta aquí, basado en el libro autobiográfico homónimo.

Se trata de una comedia que narra la trayectoria de la intérprete, convertida en estrella tras abandonar su puesto como enfermera.

El programa incluye, además, La controversia de Valladolid, a cargo del grupo Rayuela, nueve actores que recrean los hechos históricos acontecidos en esa ciudad española en 1551. Los incidentes trascienden su coyuntura y son apreciados a raíz de las últimas guerras que ha sufrido el mundo.

Se suma a la fiesta del teatro una versión de Otelo que dejó el actor y director cubano José Antonio Rodríguez al grupo español La Quimera, tras varios meses en ese país europeo.

El desarraigo, dentro de un sistema de relaciones considerado absurdo, es el tema que propone el grupo Jácara Teatro con el espectáculo El triciclo.

Asimismo, el colectivo Suripanta ofrecerá su versión de Woyzeck, un texto de George Buchner que gira en torno a la humillación, la explotación y la violencia.

La propuesta hispana se completa con la Compañía Teatral Iré y el unipersonal Homenaje, y el grupo Abadol, que presentará ¿Juegas?, adaptación del texto Creo en Dios, de Francisco Sanguino y Rafael González.

Detrás de Cuba (que presentará 15 espectáculos) y España, Colombia es el país con más ofertas en la cita habanera.

Ellas son La rosa del azafrán, de la Fundación de Arte Lírico, cinco propuestas de Teatro tierra, dirigido por Juan Carlos Moyano, y una versión en títeres de La Odisea, que llevará a escena el grupo La Tarumba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir