Luchar por los Cinco es derrotar una amenaza

Alexis Rojas Aguilera

HOLGUÍN.— Una documentada explicación de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos desde la primavera de 1959 hasta hoy, y la relevancia de la batalla que se desarrolla por la liberación de los Cinco Patriotas Prisioneros Políticos en cárceles yankis y que prevalezca la justicia, hizo Ricardo Alarcón de Quesada, presidente del Parlamento cubano, en una visita a este territorio.

Ante centenares de estudiantes, profesionales, dirigentes del Partido, la UJC, el Poder Popular y las organizaciones de masas, reunidos en el teatro Celia Sánchez Manduley, el también miembro del Buró Político comentó los desafíos y riesgos de la coyuntura actual signada por la agresividad y el aventurerismo político de los actuales gobernantes de la Casa Blanca, y reiteró la decisión cubana de defender la obra social edificada.

Igualmente, abundó sobre las arbitrariedades, inconsecuencias y absurdos del amañado proceso seguido contra René, Fernando, Antonio, Gerardo y Ramón —en apelación ante la Corte de Atlanta— y esclareció numerosos aspectos de la batalla que se libra para explicar al mundo, y al pueblo de los Estados Unidos en particular, la injusticia cometida contra los cinco luchadores antiterroristas, con el propósito de lograr su retorno a la Patria.

Luchar por la liberación de los Cinco es derrotar una política que amenaza a los cubanos de hoy y de futuras generaciones, aseguró Alarcón.

En las primeras horas de la mañana, el Jefe del Parlamento cubano estuvo en el Centro de Investigaciones y Rehabilitación de Ataxias (CIRAH), donde conoció detalles de la labor que se realiza en la investigación científica y la rehabilitación de los aquejados por esa invalidante enfermedad de base genética y desenlace fatal.

También visitó la plaza martiana erigida en la delegación provincial del MININT, con motivo del aniversario 150 del natalicio del Apóstol, erigida por el esfuerzo de combatientes y artistas plásticos holguineros. Igualmente, visitó la Casa Natal del Comandante en Jefe en Birán, Cueto.

Alarcón se reunió con delegados y diputados para analizar temas relacionados con el trabajo comunitario como vía de solución para los problemas que más afectan a la población; el trabajo preventivo y de las actividades delictivas, y además se abogó por una mayor fiscalización y control populares.

En este ámbito, con la presencia de Jaime Crombet, vicepresidente del Parlamento; Alberto Olivera, presidente del Gobierno aquí, entregó a Alarcón el Hacha de Holguín, máximo galardón que confiere la provincia.

Posteriormente, la comitiva visitó obras del polo turístico holguinero, donde en intercambio con directivos y constructores, sus integrantes conocieron el proceso inversionista que se lleva adelante para la consolidación del territorio como destino turístico.

Al finalizar la agenda del día fueron recibidos por el Teatro Lírico Rodrigo Prats, compañía que con 40 años de fundada muestra la madurez de su trabajo, materializado en sus jóvenes valores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir