La terminación de 1 700
habitaciones en el presente año y de otras 1 500 que están en
ejecución para concluirlas en 2004, beneficiarán al turismo cubano
en un corto plazo.
Durante una breve estancia en la
ciudad de Cienfuegos, Ibrahim Ferradaz, titular del ramo, informó a
la prensa que el crecimiento de un 16 por ciento experimentado por
la actividad turística durante el primer semestre permite augurar
que al terminar el año Cuba arribará al millón 900 mil
visitantes.
Cada vez confiamos más en el
atractivo de la Isla, pues es un destino asequible, seguro,
tranquilo para los turistas, que potencia los valores nacionales, y
por ello tiene un buen futuro, dijo Ferradaz.
Las crecientes inversiones que a
favor de la industria del ocio se llevan a cabo en el país,
también se manifiestan en la centrosureña provincia de Cienfuegos,
donde han tenido lugar remodelaciones capitales de los hoteles La
Unión, Jagua, Faro Luna y Rancho Luna, Villa Guajimico y otras
instalaciones.
Continuará potenciándose el
desarrollo de las ocho regiones turísticas más importantes de
Cuba, que son La Habana, Varadero, Jardines del Rey, norte de
Holguín, norte de Camagüey, Santiago de Cuba, centro-sur y
archipiélago de los Canarreos. (AIN)