Opositores dominicanos rechazan sabotaje a 
Juegos Panamericanos

SANTO DOMINGO, 16 de julio (PL). — Diez organizaciones de la izquierda dominicana denunciaron hoy la existencia de planes de represión contra el movimiento social con "la falsa acusación de que procuran sabotear los Juegos Panamericanos".

Según una declaración, leída en conferencia de prensa, esos partidos no tienen planes de sabotear las competencias del 1 al 17 de agosto próximo, pero advierten que continuarán la lucha contra lo que califican de "estado de postración y miseria" al que ha sido sometido el pueblo.

El documento precisa que la decisión de acompañar al pueblo en las demandas no es solo en la actual decisión coyuntural, sino contra los tres partidos dominantes (Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano).

Firman la nota los partidos Comunista del Trabajo, de los Trabajadores Dominicanos (ML), Comunista Marxista Leninista, Nueva Alternativa, Unión Patriótica, Fuerza de la Revolución y Fuerza de los Trabadores.

Asimismo, la Liga Socialista de los Trabajadores y los movimientos Popular Dominicano e Independencia, Unidad y Cambio.

Los partidos firmantes aseguraron que tienen "evidencias comprometedoras" de que altos funcionarios palaciegos están virtualmente allanando y secuestrando a dirigentes con el propósito de amedrentarlos y hacerlos renunciar a la lucha.

El plan incluye, según la denuncia, la intimidación mediante amenazas de muerte a dirigentes del movimiento social y organizaciones políticas, así como interrogatorios y presiones a otros opositores del gobierno y la articulación de un instrumento paramilitar que identifican como "Banda Blanca".

Según la denuncia, se han realizado reuniones del gobernante Partido Revolucionario Dominicano con parte de las bases de esa organización en diversos barrios de la capital y en pueblos del interior para la integración de los grupos paramilitares.

La declaración llama a los cuerpos castrenses y la Policía Nacional a que "no manchen su uniforme con la sangre del pueblo", que piensen cuan desesperada es la situación del pueblo y comprendan su decisión de defenderse y luchar.

Este documento de las organizaciones de la izquierda dominicana se hizo en un contexto de protestas populares contra la carestía de la vida, el deficiente servicio eléctrico y la próxima firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La semana pasada algunas de esas demostraciones derivaron en enfrentamientos con la policía con saldo de un muerto, una decena de heridos y un número indeterminado de detenidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir