Trascendente misión de las droguerías cubanas

Se trata que la droguería mantenga informados a los laboratorios de las opiniones de los facultativos en relación con el nivel de efectividad de los fármacos, y si se ajustan a las especificaciones correspondientes en cada caso, afirmó Marcos Portal, ministro de la Industria Básica

BARTOLOMÉ MARTÍ PONS

Las droguerías que se están instalando en Cuba tienen la trascendente misión de ser vías activas de contacto de los receptores de fármacos con los laboratorios, dijo a la AIN Marcos Portal, ministro de la Industria Básica.

El titular rechazó el calificativo de almacenes para tales establecimientos, cuyo contenido fundamental consiste en trasmitir a los fabricantes de los medicamentos los criterios que tienen sobre sus productos en los hospitales, policlínicos y consultorios del médico de la familia.

Se trata, abundó, de que la droguería mantenga informados a los laboratorios de las opiniones de los facultativos en relación con el nivel de efectividad de los fármacos, y si se ajustan a las especificaciones correspondientes en cada caso.

Portal puso un ejemplo práctico de otra variante en esa misma dirección, al referir que las tabletas de vitamina "E" se estaban haciendo de 40 miligramos, no obstante los médicos recetaban dosis de 200 o superior, lo cual debe tener en cuenta el laboratorio.

Expresó que es muy favorable la situación de los medicamentos en los hospitales y para los enfermos crónicos, y agregó que desde hace más de seis meses los centros pediátricos del país disponen de más de 700 tipos de esos productos. Los faltantes son dos o tres, pero en todos los casos existen sus sustitutos. La respuesta para las recetas médicas alcanza una media nacional de aproximadamente el 98 por ciento, refirió.

Recordó que ningún país del mundo tiene garantizados los medicamentos para la totalidad de los habitantes, y citó el caso de los Estados Unidos, donde 40 000 000 de personas no disponen de dinero para esos fines.

Subrayó que los servicios de salud resultan gratuitos en Cuba y quienes están ingresados en centros hospitalarios lo reciben todo sin costo alguno.

Además, el precio de las medicinas en las farmacias es el más bajo del planeta, y puso de ejemplo que aquí un bulbo de insulina cuesta un peso 30 centavos en moneda nacional y en cualquier parte del mundo su valor es de 10 dólares. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir