Crece en Cienfuegos interés por una ancianidad feliz

Los cienfuegueros se acercan a una nueva cultura de la ancianidad con casi 390 personas incorporadas a la Cátedra del Adulto Mayor, como una vía para elevar la calidad de vida ante el incremento de la longevidad.

Auspiciado por el Ministerio de Educación Superior, la CTC y la Asociación de Pedagogos junto a organismos y organizaciones del territorio, el proyecto llega a los ocho municipios sureños, donde funcionan 16 aulas y un equipo de profesores categorizados que garantiza la calidad del proceso.

Teresita Martínez, presidenta de la cátedra en Cienfuegos, comentó a la AIN que el proceso iniciado en octubre del 2002, cobra fuerza y despierta el interés de los ancianos, quienes en Cienfuegos representan el 14,7 por ciento de la población.

Con este diseño preparan a los miembros de la llamada tercera edad como agentes activos en el logro de objetivos sociales, propician la práctica de estilos de vida saludables y les proporcionan conocimientos con un enfoque humanista.

Los programas de estudio incluyen actividades de conocimiento mutuo y de educación para la salud, cuestiones acerca de la seguridad social, cultura contemporánea y computación, así como también temas sobre utilización eficiente del tiempo libre, entre otras cuestiones.

Con el aumento de la esperanza de vida crecen en Cuba las iniciativas y proyectos para una longevidad feliz, entre los cuales las cátedras del Adulto Mayor se cuentan entre los más preciados. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir