| En el aniversario 75 de su natalicio Vivo el pensamiento económico del Che José
            Antonio Fulgueiras SANTA CLARA.— Un
            taller sobre el pensamiento económico del Che en la transición al
            socialismo, desarrolló aquí un grupo de jóvenes y trabajadores
            con motivo del aniversario 75 del natalicio del Guerrillero Heroico. El debate se dedicó
            principalmente a la sólida formación intelectual de Ernesto
            Guevara en el mundo de la economía y los aportes teóricos y
            prácticos que él legó en esta materia desde diferentes
            responsabilidades. Los participantes
            coincidieron en destacar sus notables contribuciones en la década
            de los sesenta a las concepciones de la transición al socialismo y
            muestra de ello es que se cataloga como uno de los más destacados
            economistas del siglo XX. Se debatió ampliamente
            en este certamen los aportes que hizo el Che al desarrollo
            económico de Cuba desde sus funciones en 1959 como Jefe de
            Departamento de Industrialización y Presidente del Banco Nacional
            de Cuba, y en 1960, como Ministro de Industrias. En esta última
            responsabilidad utilizó el sistema empresarial en las condiciones
            objetivas del país, el presupuestario de financiamiento, creó
            conciencia sobre la importancia de la reducción de los costos en
            las entidades socialistas y la utilización de las técnicas de
            avanzada en la dirección. Se analizaron en el
            taller las concepciones del Che sobre el papel de la empresa en la
            nueva sociedad y su pensamiento acerca del desarrollo económico
            cubano. |