Japón y EE.UU. por reforzamiento de sistema 
de defensa antimisiles

TOKIO, 13 de junio (PL). — Coincidentes en sus políticas exteriores tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Japón y Estados Unidos decidieron hoy desarrollar conjuntamente sistemas de defensa antimisiles.

Militares nipones y norteamericanos acordaron impulsar de manera sostenida programas bélicos supuestamente dirigidos a reforzar la seguridad de sus respectivos territorios.

El director de la Agencia de Defensa Coheteril (ADC) del Pentágono, Ronald Kadish, aconsejó al director general de la Agencia de Defensa japonesa, Shigeru Ishiba, crear lo más pronto posible un sistema antimisiles como un "paso útil e impostergable en el actual contexto mundial".

Citado por la agencia oficial de noticias local, Kyodo, Kadish recomendó a su contraparte que los sistemas de mando y control, comunicaciones e inteligencia de batalla deben ser integrados y lo más avanzados posible en términos tecnológicos.

El jefe de la ADC asistió en la provincia japonesa de Kioto a una conferencia de dos días sobre defensa antimisiles balísticos, patrocinada por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica, que concluyó el martes último.

En línea con la Casa Blanca, el gobierno nipón anunció el pasado 5 de junio que proyecta crear un sistema de defensa antimisiles PAC-3 y SM-3,como parte de otras acciones "preventivas" retomadas a raíz del apoyo oficial de Tokio a la invasión del Pentágono a Iraq.

La Agencia de Defensa Nacional (ADN) precisó entonces que tal sistema será adquirido en Estados Unidos en dos etapas y estará enmarcado en la revisión del presupuesto fiscal de 2004.

El PAC-3 tierra-aire puede interceptar misiles balísticos en la atmósfera, mientras que el SM-3, lanzado desde buques, alcanza objetivos a largo alcance.

Desde 1999, la ADN está desarrollando junto a Washington un sistema de defensa antimisiles en barcos, al tiempo que las Fuerzas de Autodefensa Marítima japonesas cuentan con cuatro destructores de tipo Aegis.

Paralelo a esto, el Parlamento japonés aprobó hace poco tres polémicas leyes, que permiten la adopción de medidas bélicas ante eventuales amenazas externas y revisar las legislaciones de las Fuerzas de Autodefensa y del Consejo de Seguridad.

Varios partidos opositores, como el Comunista y el Socialdemócrata, rechazaron esas legislaciones por considerarlas violatorias de la Constitución pacifista nacional.

Igualmente alertaron que las mismas permitirán al primer ministro Junichiro Koizumi participar en ataques militares liderados por Estados Unidos contra terceras naciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir