Argentinos continúan actos de homenaje al Che Guevara

BUENOS AIRES, 13 de junio (PL). — Con la proyección de varios documentales y la presentación de un libro, la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo prosigue hoy aquí una semana de homenaje al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara.

Las denominadas "Jornadas Abiertas Che Guevara Siglo XXI" comenzaron el pasado lunes en esta capital y anoche estuvieron marcadas por la discusión del tema "Los luchadores en Argentina en los días del Che".

En el debate participaron, entre otros, la periodista Susana Viau y el abogado y miembro de la Liga argentina por los Derechos del Hombre, Carlos Zamorano.

Antes se proyectaron los documentales Vientos del pueblo y Un relato sobre el jefe de la Columna cuatro.

Para este viernes está anunciada la presentación, por su propio autor, Orlando Borrego, del libro Recuerdos en Ráfaga y la muestra de los documentales Constructor cada día, compañero y La semilla que el Che sembró.

Ayer también se inauguró en Rosario, ciudad natal del legendario guerrillero asesinado en Bolivia en 1967, un seminario internacional titulado "El Che y la revolución cubana y La perspectiva socialista actual".

Entre los participantes se encuentran Gladys Marín (Chile), Orlando Borrego y Roberto Regalado (Cuba), Cuauthémoc Amezcua (Bolivia), Verónica Merayo (Brasil), Narciso Isa Conde (República Dominicana) y Mareli Pérez Marcana (Venezuela).

Por Argentina asisten la diputada nacional Patricia Walsh, el secretario general del Partido Comunista Argentino, Patricio Echegara y, los economistas Jorge Beinstein, Julio Gambina y Atilio Borón y los periodistas Osvaldo Bayer, Herman Schiller y José Coco López, así como una larga lista personalidades locales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir